jueves , 10 julio 2025
Home Economía Zacarías se refirió al nuevo cuadro tarifario de energía
Economía

Zacarías se refirió al nuevo cuadro tarifario de energía

Juan Domingo Zacarías. Foto: archivo
El Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE), la secretaria provincial de Energía, la distribuidora de energía ENERSA y las 18 cooperativas eléctricas de la provincia acordaron el cuadro tarifario que regirá a partir de febrero de 2024 y que contempla un incremento promedio del 18,4% para todos los segmentos de consumo.

“Por primera vez y a pedido del gobernador, trabajamos para tratar de arribar, y lo hemos logrado, a un bajo incremento en el aumento de las tarifas”, dijo el interventor del EPRE, Juan Domingo Zacarías.

Y explicó: “En comparación con el año pasado, con el del costo de vida y el aumento de los servicios privados, a partir del 1º de febrero y durante tres meses, en Entre Ríos solo habrá un incremento del 18%; es decir de una factura que el año pasado era de 1.000 pesos, ahora pagará un incremento de 180 pesos”.

“En comparación con los aumentos en servicios privados y el costo de la canasta familiar, es minoritario el 18% de aumento durante tres meses”, fundamentó.

Asimismo, Zacarías comunicó la decisión del gobernador Rogelio Frigerio, “por decreto, para dejar en suspenso el Fondo Energético que rige por ley en Entre Ríos y que implica un aumento del 14% sobre el total de la tarifa”.

“Y esperamos que, en los próximos trimestres, el aumento que vendrá a nivel nacional no impacte en la Entre Ríos y para ello, hay que seguir trabajando en forma conjunta con las distribuidoras de energía y solicitarles a los entrerrianos que cuiden la energía eléctrica en la provincia al no superar los 24ºC de temperatura en los aires acondicionados y apagar las luces si no se ocupan porque es una forma también de tener menos gasto a nivel provincial y favorecer a los sectores más vulnerables”, recomendó Zacarías.

De hecho, el interventor del EPRE anticipó que Entre Ríos “no tiene necesidad de participar” en las audiencias públicas previstas para el 18 de enero para aumentar las tarifas de electricidad. “No obstante, si oportunamente somos invitados o citados lo haremos”, comentó al respecto.

Related Articles

Presentación en el Congreso con mensaje al mercado: Economía dice que el dólar cerrará el año a 1.229 pesos

El Ejecutivo envió al Congreso un adelanto del proyecto de presupuesto 2026....

Familias endeudadas: la morosidad con tarjeta volvió a crecer y es récord desde 2021

Los datos se desprenden del último informe sobre entidades financieras del Banco...

Cerraron 12.000 empresas pymes en Argentina en el primer año del gobierno de Javier Milei

Un informe del sector de las pymes denunció que hay menos de...