lunes , 7 julio 2025
Home Economía El Gobierno colocó bonos por $760.604 millones
Economía

El Gobierno colocó bonos por $760.604 millones

De esta manera, obtuvo un financiamiento neto de casi $110.000 millones en la jornada, que se amplía a un total de $250.137 millones en el mes.

El Ministerio de Economía colocó bonos en pesos por $760.604 millones en la última licitación de julio, monto con el que logró cubrir todos los vencimientos previstos para estos días y le permitió lograr un financiamiento adicional en torno a los $110.000 millones, informó el secretario de Finanzas, Eduardo Setti.

En tanto a lo largo del mes el financiamiento neto obtenido pasó a sumar $250.137 millones.

MÁS DETALLES

En esta licitación los títulos ofrecidos fueron una nueva Lelite con vencimiento el 23 de agosto de 2023, exclusiva para Fondos Comunes de Inversión.

Dos letras que fueron reabiertas: una a tasa fija (S31O3) y una ajustable por CER -costo de vida – (X23N3), con plazo fijado para el 31 de octubre de 2023 y el 23 de noviembre próximo, respectivamente.

Por último, la reapertura de cuatro bonos: dos vinculados al dólar estadounidense, TV24 y T2V4, con vencimiento el 30 de abril de 2024 y el 30 de septiembre de 2024, respectivamente, y dos ajustados por CER, T2X4 y T2X5, con vencimiento el 26 de julio de 2024 y el 14 de febrero de 2025 respectivamente.

En la licitación se recibieron 1.756 ofertas, que representaron un valor nominal de $1,1 billones, de los cuales se adjudicaron $708.801 millones, lo que represento un valor efectivo de $760.604 millones.

TESORO NACIONAL

Esta semana afrontaba vencimientos por $651.148 millones, por lo que el financiamiento neto resultante fue de casi $110.000 millones.

Se destacó que el 56% del financiamiento obtenido correspondió a instrumentos con vencimientos en 2023 (84% al cuarto trimestre del año), el 24% con vencimientos en 2024, y el 20% restante, en 2025.Además, el 51% estuvo compuesto por instrumentos ajustados por CER, el 28% por instrumentos a tasa fija, y el 21% restante, por instrumentos ajustados al tipo de cambio oficial.

En esta licitación, el plazo promedio ponderado por el valor efectivo adjudicado para los instrumentos ajustados por CER fue de 10,3 meses. Esto representa una mejora respecto a los valores de junio, de 5,9 meses. En cuanto a los títulos vinculados al dólar, el plazo promedio ponderado fue de 9,7 meses.

Related Articles

Presentación en el Congreso con mensaje al mercado: Economía dice que el dólar cerrará el año a 1.229 pesos

El Ejecutivo envió al Congreso un adelanto del proyecto de presupuesto 2026....

Familias endeudadas: la morosidad con tarjeta volvió a crecer y es récord desde 2021

Los datos se desprenden del último informe sobre entidades financieras del Banco...

Cerraron 12.000 empresas pymes en Argentina en el primer año del gobierno de Javier Milei

Un informe del sector de las pymes denunció que hay menos de...

La tecnológica argentina Globant confirmó el despido de 1.000 empleados en todo el mundo

El CEO de la compañía, Martín Migoya, dijo a través de un...