lunes , 4 diciembre 2023
Home Judiciales Lenguaje Claro en la Justicia, buscan su implementación en Entre Ríos
JudicialesSeguridad

Lenguaje Claro en la Justicia, buscan su implementación en Entre Ríos

Se diseñarán los modelos básicos que se instrumentarán en tres ejes.
Confirman el progreso de un primer texto con propuestas para poner en funcionamiento guías de esa modalidad en el Poder Judicial de Entre Ríos.

La vocal de la Sala Nº 2 en lo Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia y coordinadora de la comisión de Lenguaje Claro en el Poder Judicial de Entre Ríos, Gisela Schumacher, confirmó el avance de un primer texto con propuestas para la implementación de guías de esa modalidad en la Justicia de la provincia.

La vocal precisó que la propuesta de Comunicación Judicial Clara es la continuidad de la labor que se impuso la comisión que también dirige la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, integrada por trabajadores y trabajadoras de distintos organismos del Poder Judicial, quienes se reunieron el pasado 14 de junio para trazar los primeros lineamientos de las tareas a concretar en el corto, mediano y largo plazo para la aplicación del Lenguaje Claro.

En base al compendio logrado, se diseñarán los modelos básicos que se instrumentarán en tres ejes: Uno, aplicable a modelos estandarizados para las producciones escritas (sentencias o actos administrativos) ; otro para producciones orales (audiencias) y un tercero para las comunicaciones, (notificaciones, cédulas, oficios). A su vez, esas reglas básicas para las producciones del Poder Judicial tendrán las particularidades que exijan cada uno de los fueros.

Los aportes, sintetizados y con un orden específico para una fácil comprensión y aplicación se compartirán progresivamente con todas las jurisdicciones para facilitar el proceso de incorporación de formas de comunicación más simples y claras que colaboren a hacer entendibles los contenidos a las personas.

QUÉ ES EL LENGUAJE CLARO. Es un estilo de redacción simple, eficiente e inclusivo que, sin perder el rigor técnico, disminuye la barrera que, en ocasiones, agrega el lenguaje usado.

Para eso, adoptaron acciones generales entre las que se fomenta la capacitación e implementación de diversas pautas y estrategias, que contribuirán a que la comunicación del Poder Judicial resulte más clara para la ciudadanía. 

Related Articles

La provincia recuperó 4.000 hectáreas de islas

Se trata del territorio de Las Lechiguanas, en el sur provincial. Es...

Procesaron a la banda que traficaba cocaína en avioneta

La aeronave fue hallada en Entre Ríos. Gendarmería allanó un hangar en...

Choque entre un auto y un colectivo: dos menores hospitalizados

Sucedió ayer por la noche en cercanías a la ciudad de Oro...

Revocan sobresemiento a Cristina Kirchner en causa por lavado de activos

La decisión fue de la sala II del Tribunal de Apelaciones que...