domingo , 24 septiembre 2023
Home Efemérides Sucedió un 29 de agosto en Entre Ríos
EfeméridesMisceláneas

Sucedió un 29 de agosto en Entre Ríos

Gobernador Emilio Duportal

1822

Fundación de la logia masónica Jorge Washington

En 1822 se funda la Logia N° 44 “Jorge Washington” en Concepción del Uruguay. Por sus tenidas han pasado gran parte de los nombres más ilustres de la comunidad uruguayense y de la historia institucional del país, entre otros. “La logia local ‘Jorge Washington’ – expresa Pablo Schvartzman en el Diario “La Calle” de Concepción del Uruguay, del 14.07.1998-, fue fundada en el año 1822 por el coronel Juan Florencio Perea, siguiendo instrucciones del entonces gobernador de la provincia coronel Lucio Norberto Mansilla, y se conservan algunas cartas referentes a la fundación y actividades que en ella se cumplían, la más antigua de las cuales lleva fecha 29 de agosto del citado año. Aunque Benigno Teijeiro Martínez indica que no se puede precisar en qué fecha comenzó a llevar el nombre de Jorge Washington, otros investigadores -entre ellos el Dr. Delio Panizza y el profesor Benito Cometta Manzoni- sostienen que ese fue su nombre distintivo desde la primera hora.

1849

Reglamento para las escuelas de primeras letras

En 1847 el gobernador delegado Antonio Crespo había propuesto modificaciones al sistema de enseñanza, la designación de ayudantes monitores en reemplazo de los niños monitores característico del sistema lancasteriano, y el nombramiento de una Comisión Inspectora. Aunque “ese procedimiento de enseñanza, que seguía llamándose ‘enseñanza mutua’ – observa Antonino Salvadores – “, quedaba superado el sistema lancasteriano en cuanto se valía de ayudantes – alumnos.

En consecuencia “el 29 de agosto de 1849, dos años por consiguiente después de la propuesta que había hecho Crespo, se dictó el ‘Reglamento para las escuelas de primeras letras de la Provincia’”, que circuló impreso. El documento es algo más que un reglamento, es un estatuto que fijó por muchos años la legislación escolar, no obstante tratarse de un Decreto del Poder Ejecutivo, ejercido por el Gobernador Delegado Antonio Crespo. Por ese Reglamento, se estableció en la capital una Junta Directora de escuelas de ambos sexos, compuesta por un presidente, siete vocales y un inspector visitador, y una Comisión Inspectora compuesta por un presidente y tres vocales en cada departamento, nombrados por el Poder Ejecutivo.

1853

Asume el Gobierno Nacional Delegado

En 1853 Urquiza, en su carácter de Director Provisorio de la Confederación y empeñado en su campaña presidencial, delega en sus ministros el poder ejecutivo. El denominado gobierno nacional delegado estuvo integrado por Salvador María del Carril, para interior; Facundo Zuviría, para Relaciones Exteriores y Mariano Fragueiro para Hacienda.

El cargo de Director Provisorio de la Confederación había sido creado por el acuerdo de San Nicolás para cubrir el periodo hasta la organización definitiva del gobierno de la Confederación.

1865

El ejército brasileño abandona su campamento de Concordia

Tras permanecer en tareas preparativas acampado en Concordia, el 29 de agosto el ejército brasileño se retira para marchar a la guerra contra el Paraguay. Día antes había hecho lo propio el ejército oriental.

1871

Renuncia el gobernador Duportal

A los tres meses de hacerse cargo del gobierno, su titular, Emilio A. Duportal, solicitó licencia para ausentarse de la provincia y desde Buenos Aires dirigió su renuncia a la Legislatura, con fecha 26 de agosto, que se aceptó el 29 del mismo mes. Había sido elegido consecutivamente a la dominación de la primera revolución jordanista, haciéndose cargo de sus funciones el 14 de mayo.

En su reemplazo fue elegido el ministro de gobierno Leónidas Echagüe.

© Es una producción del Archivo General de Entre Ríos – Secretaría de Cultura. Su reproducción es libre citando la fuente.

Related Articles

Construir memoria

1778 – MARIANO MORENO. Nace en Buenos Aires el abogado y periodista...

Sucedió un 23 de septiembre

1821 Disolución de la República de Entre Ríos El coronel Lucio Mansilla...

Un equinoccio da inicio a la estación de las flores

El momento en el que los días y las noches duran lo...

Instante final

La estrella que es centro de nuestro sistema planetario se hunde detrás...