viernes , 8 diciembre 2023
Home Actualidad Salud Capacitan en abordaje de derivaciones médicas pediátricas a hospitales
Salud

Capacitan en abordaje de derivaciones médicas pediátricas a hospitales

Las Casas de Provincias capacitan en abordaje de derivaciones médicas pediátricas a hospitales del país
Las Casas de Provincias capacitan en abordaje de derivaciones médicas pediátricas a hospitales del país

Con representantes de más de 50 hospitales del país, se llevó adelante de manera virtual el primer encuentro de capacitación de la Red Federal de Tele Trabajo Social Pediátrico, organizado junto a las Casas de Entre Ríos, Neuquén y Tucumán. Durante la actividad, los ejes de estudio giraron en torno a desarraigo y redes en salud, donde se trabajaron casos modelos de asistencia a situaciones de niños y niñas en estado de vulnerabilidad y la construcción de respuestas en red para abordarlos con una mirada que incluya la contención de sus familias.

Las exposiciones estuvieron a cargo de las trabajadoras sociales Teresa Koffler de Casa de Entre Ríos; Silvia Otarola por el Hospital Garrahan; Lourdes Veliz Madrid de Casa de Tucumán; Gladys Martínez del Sistema de Salud de la misma provincia, y Lara Simonetto y Lucía Boero de Casa de Neuquén.

Las Casas de Provincias capacitan en abordaje de derivaciones médicas pediátricas a hospitales del país

La articulación surge a partir del rol que toman las Casas de Provincia, que coordinan la asistencia a aquellos casos que llegan derivados a la Ciudad de Buenos Aires para continuar con atención médica especializada. En el caso del área de acción social de Casa de Entre Ríos, el espacio se convierte en un nexo fundamental entre los pacientes y los servicios médicos, asegurando que cada persona reciba la atención adecuada y se sienta respaldada en todo momento. No solo en el aspecto médico, sino también en el bienestar emocional y social de las y los pacientes y sus familias.

Sobre la Red

La Red Federal de Tele Servicio Social Pediátrico tiene el objetivo de impulsar la construcción de redes entre equipos de trabajadores y trabajadoras sociales, comunicación a distancia y telesalud de hospitales de todo el país, con la participación de las Casas de Provincia, para garantizar el acceso a la salud y disminuir las circunstancias que ponen en riesgo la salud de niñas, niños y adolescentes y sus familias.

De esta manera, busca promover la articulación entre efectores, favoreciendo el adecuado seguimiento de pacientes, el abordaje conjunto de problemáticas sociales comunes y el intercambio de saberes y recursos.

Related Articles

El cigarrillo electrónico trae problemas cardiovasculares

La Sociedad Argentina de Cardiología advierte sobre el vapeo. Este producto -cuyo...

Cardiólogos alertan por faltantes de stents y otros insumos básicos

Desde el CACI reiteraron su preocupación por la escasez de suministros médicos...

Buscan evitar que se tiren los medicamentos antimicrobianos 

La Comisión Nacional de Control de la Resistencia Antimicrobiana hizo un estudio...

¿Cómo afrontar el estrés de fin de año?

Destinar un tiempo para el descanso, mantener los hábitos de alimentación saludable,...