sábado , 2 diciembre 2023
Home Actualidad Con distintas campañas invitan a visibilizar la Adopción
Actualidad

Con distintas campañas invitan a visibilizar la Adopción

Con distintas campañas y consignas, invitan a visibilizar el Día Mundial de la Adopción
Con distintas campañas y consignas, invitan a visibilizar el Día Mundial de la Adopción

“Hablemos de adopción”, “transformar el sistema de cuidado” y “restituir derechos vulnerados” son algunas de las consignas que visibilizan las diversas organizaciones al celebrarse hoy el Día Mundial de la Adopción en el que, en otras acciones, esta noche se iluminarán de violeta distintos monumentos emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires.

El Obelisco, Puente de la Mujer y Floralis son los puntos de la ciudad que lucirán iluminados con luces violetas desde las 19 hasta las 23:59 y la Red Argentina por la Adopción invita a la comunidad a acercarse a los distintos espacios para sacarse fotos o selfies para subir a las redes sociales acompañadas de los hashtags #DíaMundialDeLaAdopcion.

“Desde Doncel impulsamos la transformación del sistema de cuidados, para que deje de estar centrado en instituciones y tenga más opciones familiares y comunitarias”, señala la organización de la sociedad civil cuyo objetivo es acompañar la transformación de los cuidados alternativos a partir del protagonismo de niñas, niños y adolescentes para garantizar su derecho a vivir en familia.

Militamos adopción, otro colectivo que lleva adelante acciones en este día, pedía hoy “visibilizar a los 2.200 niños, niñas y adolescentes que esperan por una familia” al tiempo que remarcó que “los adultos somos los responsables de restituirles los derechos vulnerados a esas infancias y adolescencias”.

Por su lado, la ONG Adopción de Niñes Grandes, cuyo objetivo es derribar mitos y prejuicios sobre adopción en la Argentina, pide que “crecer en familia sea una realidad, no un sueño” e invitan a sumarse a las diversas campañas “para que ninguna infancia se pierda en una lista de espera”.

Actualmente en la Argentina hay aproximadamente 2.199 niños, niñas y adolescentes esperando ser adoptados; y más de 9.000 niños, niñas y adolescentes privados de cuidados parentales, estiman las organizaciones.

A la vez, según la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, la mayoría de las familias inscriptas en los registros de adopción prefieren recibir bebés o niños pequeños, y sólo 1 de cada 100 a adolescentes.

En ese sentido, desde Adopción de Niñes Grandes sostienen que el Día Mundial de la Adopción “presenta la oportunidad de concientizar para que ninguna infancia se agote esperando una familia”.

Fuente: TELAM

Related Articles

Se invertirán $ 100 millones para remodelar Banco Pelay

La intervención consiste en el reacondicionamiento de varios sectores, en particular la...

Lanzan el nuevo DNI con chip y código QR

El Renaper lanzó el nuevo DNI electrónico con chip y código QR...

Emergencia sanitaria por un brote de Encefalomielitis Equina

El virus en cuestión resulta altamente letal para los animales que lo...

Virus equino: aguardan resultados de análisis en Entre Ríos

Las muestras de caballos tomadas por el Senasa se encuentran en proceso...