lunes , 25 septiembre 2023
Home Actualidad Educación Docentes tendrán un aumento por encima de la inflación
Educación

Docentes tendrán un aumento por encima de la inflación

El presidente del Consejo General de Educación sostuvo que “en Entre Ríos siempre hemos sido consecuentes con el respeto de las organizaciones gremiales docentes, y trabajamos mediante el diálogo”.

En el marco de la reunión paritaria, el gobierno de Entre Ríos le propuso a los gremios docentes un incremento del 18 por ciento con los haberes de julio. Se trata de un incremento por encima de la inflación estimada para el mes que viene.

El presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, llevó a la reunión paritaria la propuesta de un incremento de 18 por ciento con los haberes de julio.

Cumplimos con el compromiso del gobernador, Gustavo Bordet, para que el salario de las y los trabajadores de la educación supere la inflación

Martín Müller

Müller sostuvo que “esta propuesta surge de las estimaciones de la inflación que hay para los próximos meses y, sumado al incremento del 40 por ciento que ya otorgamos, vamos a estar varios puntos arriba. No obstante continuaremos dialogando las veces que sea necesario”, continuó.

En ese marco, Müller recordó que “el gobernador ha mantenido un compromiso muy serio con la educación en Entre Ríos: extendimos el calendario educativo y aumentamos la jornada escolar; titularizamos horas y cargos a miles de docentes y personal directivo, llevando garantías y más derechos; y promovemos acuerdos como este que tienden a proteger y mejorar el salario en un contexto de mucha volatilidad como el actual”.

Durante el encuentro se acordó pasar a un cuarto intermedio para el lunes 26 de junio.

Presidieron la reunión el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y la subsecretaria de Relaciones Empleo Público y Municipal, Mercedes Maslein.

En representación del gobierno provincial, además de Müller, participaron las y los vocales Griselda Di Lello, Humberto Javier José y Exequiel Coronoffo, la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá, y la prosecretaria general, Melina Romero.

En representación de los gremios, fueron parte del encuentro el secretario General de Agmer, Marcelo Pagani, la secretaria Adjunta, Ana Delaloye, el secretario Gremial, Guillermo Zampedri, el miembro paritario, Juan Carlos Crettaz, la vocal Gremial Susana Cogno, y la apoderada Legal, Verónica Fischbach. También participaron los secretarios Adjunto de Relaciones Gremiales de AMET, Carlos Varela y Fabián Monzón, respectivamente; las secretarias Adjunta y Gremial de Sadop, Alejandra Franck y Katerina Arce; y la secretaria General de UDA, Mirta Raya.

Related Articles

Rectores de universidades fueron recibidos por el Papa Francisco

Entre ellos estuvo el rector de la UNER, Andrés Sabella, quien asistió...

La educación ambiental no se trata sólo del cuidado de la naturaleza

Para la autora, el aprendizaje de estos contenidos incluye otros pilares como...

Evaluación Aprender: a la espera de datos clave

A partir de la segunda semana de noviembre estará disponible la información...

Realizan la Prueba Aprender en escuelas de todo el país

La prueba permitirá conocer el grado de dominio que estudiantes de 6to...