sábado , 30 septiembre 2023
Home Economía La provincia invertirá 30 millones para fortalecer proyectos culturales
Economía

La provincia invertirá 30 millones para fortalecer proyectos culturales

Se trata de una nueva iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos

A través de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos se pondrán en marcha dos programas de fortalecimiento institucional y gestión cultural que demandarán una importante inversión. También se abre un nuevo concurso de patrimonio conforme al cumplimiento de una reciente ley provincial.

Se ponen a disposición de trabajadores de la cultura pública y autogestiva los programas Fondos Concursables y Cultura en el Territorio. En el último caso se trata de una nueva iniciativa de la Secretaría de Cultura que busca fortalecer proyectos culturales de áreas Culturales municipales, comunales y de juntas de gobierno de nuestra provincia.

Además, se activa el beneficio a la conservación del patrimonio edilicio con modalidad de concurso como lo dispone la ley N°10.911/21. Esta iniciativa también es inédita en Entre Ríos.

Fondos concursables

El programa apoya proyectos independientes que contribuyan al fortalecimiento del sector cultural y de las comunidades de todo el territorio entrerriano. Está destinado a artistas de todas las disciplinas, gestores, gestoras y colectivos culturales, espacios culturales y organizaciones de base territorial.

Los Fondos Concursables tienen cuatro líneas de aportes: espacios culturales autogestionados; proyectos de producción; proyectos culturales de base comunitaria; y giras y circuitos culturales. La distribución de los fondos será efectuada de manera equitativa y federal por regiones. El monto total invertido por el gobierno provincial será de 20 millones de pesos. Este proyecto ya se desarrolló en el 2022 con una fuerte convocatoria.

Reglamento: ingrese haciendo click AQUI.

Formularios online:

Espacios culturales autogestionados.
Proyectos de producción.
Proyectos culturales de base comunitaria.
Giras y circuitos culturales.

Related Articles

La deuda externa trepó a US$ 276.201 millones al cierre del 2do trimestre

En cuanto a la Balanza de Pagos, reflejó un déficit de Cuenta...

Paraná: se instalarán cuatro empresas en el Distrito del Conocimiento

El intendente Adán Bahl entregó los convenios para que puedan radicarse en...

Ganancias: proponen que grandes empresas paguen un 15%

La medida presentada por el diputado entrerriano de Unión por la Patria,...

Concordia está segunda en pobreza,según el Indec

Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a...