viernes , 22 septiembre 2023
Home Actualidad Es “imposible” negociar acuerdo
ActualidadDestacado

Es “imposible” negociar acuerdo

Foto: Melina Londero. EL DIARIO.
Es la advertencia de los empresarios de transporte.

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) emitió ayer un comunicado donde expresa la “imposibilidad de negociar un acuerdo salarial” y alerta a usuarios y autoridades que dicha situación se mantendrá hasta tanto los gobiernos nacional, provinciales y municipales “continúen sin generar las compensaciones necesarias previstas contractualmente”.

De esta manera, se agudiza el conflicto del transporte de pasajeros, que desde hace largo tiempo viene generando grandes problemas a los usuarios, y hace pensar en nuevas medidas de fuerza, probablemente inminentes

“Es preciso que se comprenda que las concesiones o permisos de prestación de servicios de transporte urbano y suburbano de pasajeros por colectivos, establecen que los ingresos de las prestadoras son la recaudación por venta de pasajes (tarifas) y aquellos aportes (subsidios, Fondo Compensador, asistencias) que los gobiernos disponen para garantizar la accesibilidad a los servicios de la mayor cantidad de usuarios posible”, se expresó.

En tanto mencionan que “los incrementos que sufren los salarios, el combustible, los repuestos y los bienes de capital (buses, instalaciones), entre otros costos, deben encontrar adecuada cobertura en alguna de las dos fuentes de ingresos indicadas, siendo imposible asumirlos en caso de que ello no suceda”.

En otro párrafo expresan que, a pesar de la claridad de la situación, “los contratos de concesión no se cumplen, porque las tarifas se fijan en base a criterios políticos y no a las normas técnicas en ellos establecidas. Los convenios suscriptos entre provincia y nación tampoco se respetan”.

“Las empresas nucleadas en Fatap y los trabajadores -cuyo reclamo reconocemos legítimo- continuarán extremando sus esfuerzos en pos de garantizar la prestación de un servicio esencial para millones de compatriotas, pero debemos advertir que, sin acciones concretas y eficaces de las autoridades responsables de garantizar la regularidad y continuidad de los servicios, aquel esfuerzo será en vano”, concluyen.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Presentan medidas para monotributistas, autónomos y PyMEs

Prevén implementar un plan de facilidades de pago para cancelar deudas, suspender...

¿Dónde voto?: ya está el padrón para octubre

Los datos se pueden consultar en www.padron.gob.ar y es necesario ingresar el...

Devolución IVA: Defensa al Consumidor brinda asesoramiento

En el marco de las medidas de devolución del IVA, la Dirección...

Bullrich llega hoy a Paraná

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio realizará un acto a...