sábado , 15 junio 2024
Home Destacado Cómo será el acto del 25 de Mayo
DestacadoPolítica

Cómo será el acto del 25 de Mayo

"Junto al pueblo" y sin la política: el Gobierno confirmó cómo será el acto del 25 de Mayo

La Oficina del Presidente confirmó que Javier Milei viajará a Córdoba para la conmemoración de los 214 años de la Revolución de Mayo, pero no habra firma del gran acuerdo al que convocó el mandatario el 1° de marzo pasado.


Sin la aprobación de la Ley Bases ni el Paquete Fiscal, el Gobierno confirmó que el presidente Javier Milei viajará a Córdoba para el acto del 25 de mayo, pero no habrá firma del Pacto de Mayo con los gobernadores. “El Presidente y el pueblo argentino se encontrarán una vez más para celebrar la libertad”, dijo la Oficina del Presidente.


A través de un comunicado, Presidencia informó que el mandatario “se hará presente en la Ciudad de Córdoba, La Docta, corazón productivo de nuestra Nación”, para celebrar los 214 años de la Revolución de Mayo “junto al pueblo argentino”.


“La Oficina del Presidente convoca a la ciudadanía a celebrar el Día de la Patria en un nuevo Cabildo Abierto este 25 de mayo, conmemorando el inicio del proceso que resultó en la independencia argentina, la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y la jura de la Primera Junta de Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata”, reza el documento oficial.


El acto comenzará a las 14 en la Plaza San Martín, frente al Cabildo de Córdoba, “donde el presidente Javier Milei y el pueblo argentino se encontrarán una vez más para celebrar la libertad”.


Luego de varios idas y vueltas, el Gobierno finalmente decidió suspender la firma del acuerdo de diez puntos a la que convocó el Presidente durante su discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias hasta tanto se apruebe la Ley Bases y la reforma fiscal.
Ambos proyectos cuentan con media sanción de Diputados y aguardan a ser debatidos en el recinto del Senado, donde, se descuenta, sufrirán modificaciones que forzarán su regreso a la Cámara baja.


“Como explicó el Presidente en su discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias el 1° de marzo, el Pacto de Mayo, que busca reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo y la prosperidad, se firmará con los gobernadores, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ex presidentes, presidentes de los partidos políticos, dirigentes sociales y representantes del sector empresarial, cuando se hayan aprobado la Ley Bases y la Reforma Fiscal”, completó la Casa Rosada.

Related Articles

Fin de semana más fresco, en Paraná

Este sábado y domingo se prevé tiempo más fresco. Noches y mañanas...

Patronato busca recuperar la punta en barrio Pirola 

Comienza la fecha 11 del Torneo de Primera A BPlay de la...

Milei tuvo un encuentro bilateral con Georgieva

El presidente viajó para participar de la cumbre del G7, y ya...

El tribunal de disciplina del PJ evaluará expulsar a Kueider

Lo adelantó Cáceres. El titular del Consejo provincial del Partido Justicialista de...