domingo , 16 junio 2024
Home Policiales San Martín: investigan el robo de insumos
PolicialesSeguridad

San Martín: investigan el robo de insumos

El fiscal de Paraná, Santiago Alfieri, proporcionó detalles reveladores sobre un allanamiento efectuado este martes en la farmacia del Hospital San Martín y en una distribuidora de insumos veterinarios.

Este operativo se llevó a cabo en el contexto de una investigación que apunta a un grupo de personas presuntamente involucradas en la sustracción de medicamentos del nosocomio público.

En una entrevista con el programa Lo tuyo ya sale (Radio Plaza), Alfieri expresó: “Es una investigación en la que se plantea la sospecha de la División de Toxicología de que personal del hospital, que están a cargo de la administración de la farmacia, han cometido un acto de infidelidad. Se sospecha que hayan sacado insumos y los hayan dirigido a distintas distribuidoras de insumos veterinarios”.


Tres empleados del Hospital San Martín, en la mira

El fiscal detalló que hasta el momento hay tres personas del Hospital San Martín bajo investigación, así como también propietarios de la distribuidora mencionada. Durante el allanamiento en la distribuidora, se encontraron varios fentanilos y sus derivados que se presume provenían del hospital.


Alfieri enfatizó que este caso no implica una cuestión estructural del hospital, sino que se trata de acciones individuales. “Hemos concretado flujos por stock de lo que hay en el depósito y de lo que se compró. A partir de ahí, podremos determinar si existe alguna discrepancia”, explicó.


Este allanamiento y las investigaciones en curso destacan la importancia de la vigilancia y la transparencia en el manejo de los recursos de salud pública, así como la necesidad de garantizar la integridad de los medicamentos para el bienestar de la comunidad.


Se trata de una causa judicial iniciada hace poco más de un mes a raíz de una denuncia por el presunto desmanejo en el sector y malversación de los medicamentos que se otorgan gratuitamente a pacientes del nosocomio de referencia de la provincia.

Qué secuestró la policía en el hospital San Martín y en una distribuidora
En una investigación, la policía secuestró remedios, documentación y marihuana en la farmacia del hospital San Martín y una distribuidora.

En una operación coordinada por la Dirección de Toxicología, bajo la supervisión del Ministerio Público Fiscal a cargo del Dr. Santiago Alfieri, se llevaron a cabo esta mañana dos allanamientos en el Hospital San Martín de Paraná y en una distribuidora vinculada al presunto manejo irregular de medicamentos.


La solicitud de los allanamientos fue presentada ante la Jueza de Garantías N° 7, Dra. Carola Bacaluzzo, luego de un mes de investigación por parte del personal de la División Operaciones de la Dirección de Toxicología. Las sospechas recaen sobre tres empleados del hospital, quienes presuntamente sacaban o retiraban insumos y medicamentos sin autorización para su posterior venta y beneficio económico.

El allanamiento en el Hospital San Martín se centró en la farmacia, donde se sospecha que tres empleados realizaban prácticas indebidas con los insumos y medicamentos. Durante el registro, se requisaron los teléfonos celulares y documentación de interés de los empleados, y se encontró marihuana entre las pertenencias de uno de ellos.


El segundo procedimiento se llevó a cabo en una distribuidora del Barrio Las Rosas de Paraná, donde se presume que se revendían los elementos sustraídos del hospital. Durante la inspección, se encontraron medicamentos que podrían estar relacionados con los faltantes del centro asistencial, así como anotaciones y equipos tecnológicos.


Además, durante la requisa de los vehículos de los involucrados, se secuestraron más medicamentos y anotaciones de interés para la investigación. En uno de los vehículos se encontró una bolsa de nylon con cogollos de marihuana.


Al finalizar los procedimientos, el magistrado ordenó el secuestro de los elementos que posean etiquetas y rotulaciones del Ministerio de Salud, así como medicamentos en caja cuya procedencia no pueda ser acreditada. Los tres hombres mayores de edad quedaron supeditados a la causa por el supuesto delito de peculado.


Este operativo refleja el compromiso de las autoridades en combatir la venta ilegal de medicamentos y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos de salud pública.


Fuente: Radio Plaza

Related Articles

Entre Ríos: se secuestró 500 kilos de explosivos

La Policía de Entre Ríos secuestró 500 kilos de explosivos En el...

Nuevo femicidio en Entre Ríos

La víctima fue identificada como María Susana Altamirano. Tenía 47 años y...

Dólares truchos: operativos en Entre Ríos

La Policía Federal desarticuló en Entre Ríos una banda de falsificadores de...

Christe pidió la excarcelación

Caso Julieta Riera: Julián Christe pidió la excarcelación por motivos de salud...