jueves , 10 julio 2025
Home Actualidad Política Frigerio se reunió con Petri en Paraná
Política

Frigerio se reunió con Petri en Paraná

Petri estuvo en Entre Ríos para apoyar la candidatura de Frigerio.
Luis Petri, compañero de fórmula de Patricia Bullrich, estuvo ayer en la ciudad de Paraná para brindar su apoyo al candidato a la Gobernación, Rogelio Frigerio.

“Venimos a apoyar a Rogelio Frigerio que va a ser el próximo gobernador de Entre Ríos, tenemos expectativas que después de 20 años de un muy mal gobierno, se transforme en el próximo gobernador. Los resultados de las PASO son altamente auspiciosos por lo tanto venimos a apoyarlo, a acompañarlo y también a recorrer la provincia en el marco de la campaña nacional, a menos de días de las elecciones”, señaló el candidato a vicepresidente en diálogo con la prensa.

Sobre Sergio Massa, expresó que el ministro de Economía, “en vez de tomar las riendas de la economía las prende fuego, quema las naves con los argentinos adentro y lanza planes platita que lo único que hacen es aumentar la inflación y la pobreza. Se ofrece como la gran solución a los problemas que él ha generado producto de la emisión descontrolada de un gobierno que, por un puñado de votos, lo hace a costa del sufrimiento del pueblo argentino”.

En este sentido, Petri afirmó que “los problemas de la Argentina tienen solución, no hay que naturalizar ni normalizar este estado de cosas, esta inflación galopante que sufre el país. Esa solución pasa primero por ordenar el país, y eso es lo que vamos a hacer con Patricia Bullrich donde vamos a ajustar al Estado, a bajar el déficit que es la causa de todos los males. Hay que terminar con las cajas de la política, con los privilegios de los políticos en los tres niveles de gobierno”.

“Necesitamos un gobierno austero para sacar la Argentina adelante y hay que apostar por los argentinos que quieren producir, que trabajan todos los días, hay que sacarles los pies de la cabeza a todos aquellos que quieren producir en este país y eso supone bajar impuestos, hacer una reforma laboral que incluya a los más de ocho millones de trabajadores argentinos que están precarizados y que el sindicalismo no hace nada para incluirlos en el mundo del trabajo, eso supone convertir los planes sociales en verdaderos puentes para el trabajo y no en anclas para la pobreza”, agregó.

Related Articles

Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto 140

La noticia se dio a conocer mediante un comunicado difundido por las...

Los docentes ya pueden tramitar el 50 por ciento de descuento en el transporte público

Desde este lunes, los docentes de Paraná y el Área Metropolitana pueden...

Vacaciones de invierno: paros de controladores aéreos podrían complicar vuelos

El gremio Atepsa confirmó un cronograma de medidas de fuerza durante julio....

Entre Ríos y Baviera avanzan en una hoja de ruta común para el desarrollo económico

Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de...