lunes , 2 octubre 2023
Home Destacado Avanzaron en operaciones por más de 231 millones de dólares
DestacadoEntre Ríos

Avanzaron en operaciones por más de 231 millones de dólares

2023 Entre Ríos Trade Forum permitió promover la actividad comercial entre empresas extranjeras y argentinas radicadas en Entre Ríos.

Empresas de Entre Ríos, de Estados Unidos y de otros países mantuvieron más de 140 reuniones en el marco de la misión comercial inversa que tuvo lugar en Paraná. Se analizaron operaciones por más de 231 millones de dólares.

Durante la Entre Ríos Trade Forum 2023 entre empresarios de Estados Unidos y de otros países que visitaron la provincia y entrerrianos, se generaron oportunidades de intercambio de conocimiento, inversión y desarrollo de nuevas actividades y mercados para los sectores tradicionales y también para las industrias de base tecnológica, creativas, el turismo, el cáñamo, el cannabis y la transformación de la matriz energética hacia fuentes renovables.

La segunda visita de empresas estadounidenses y de otros países del mundo a la provincia, se desarrolló con éxito entre el 10 y el 12 de julio. Se concretaron más de 140 reuniones en las cuales se analizaron operaciones potenciales por 231.740.000 dólares. Estuvo organizada por el gobierno de Entre Ríos y la fundación Advanced Leadership, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.

Los empresarios extranjeros fueron recibidos en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires el lunes por la tarde, desde donde se trasladaron a la ciudad de Paraná, donde el martes por la mañana participaron del acto de apertura del foro, inaugurado por el gobernador Gustavo Bordet con la presencia del representante del Banco Interamericano de Desarrollo, Ignacio Estevez, y el presidente de la Advanced Leadership Foundation, Juan Verde.

Testimonios de empresarios

2023 Entre Ríos Trade Forum permitió promover la actividad comercial entre empresas extranjeras y argentinas radicadas en Entre Ríos. En este marco, Matías Salse, CEO de Grupo Tepsi, empresa multinacional dedicada al rubro de la energía destacó “el nivel de las empresas locales y la potencialidad de las mismas para compartir proyectos para el crecimiento mutuo”.

Por su parte, Eric Clifton, empresario estadounidense, fundador y director ejecutivo de Orison, resaltó las relaciones bilaterales establecidas con el objetivo de encontrar nuevos puntos de producción. “Nos permitió encontrar socios que pueden ayudarnos y a los que también podemos ayudar a llegar a EEUU. Ha sido un acontecimiento muy fructífero”, remarcó.

Related Articles

Feria de Artesanos: del 13 al 16 de octubre

La tradicional propuesta de atractivo turístico se realizará en el Puerto Nuevo...

Reclaman que se apruebe la creación de la “La Juanele”

La Facultad de Humanidades se movilizará este lunes por la creación de...

“Lo más importante es llevar a Argentina a los JJ.OO.”

Ana Gallay, unos de los emblemas deportivos de la provincia, se encuentra...

Un entrerriano entre los ganadores del Concurso Innovar

El auditorio de la sede del Centro Cultural de la Ciencia, donde...