martes , 6 junio 2023
Home Paraná Inauguraron el Fablab, una herramienta para los emprendedores tecnológicos
Paraná

Inauguraron el Fablab, una herramienta para los emprendedores tecnológicos

El espacio de innovación impulsará las industrias culturales, creativas y de videojuegos. “Queremos que los jóvenes puedan desarrollarse sin necesidad de emigrar”, subrayó el Intendente de la ciudad de Paraná, Adán Bahl. La Economía del Conocimiento “no es el antojo de una gestión sino el proyecto de toda una ciudad”, sostuvo.

Un Fablab –acrónimo del inglés fabrication laboratory– es un espacio de producción de objetos físicos a escala personal o local que agrupa máquinas controladas por computadoras, capaces de fabricar casi cualquier cosa que pueda imaginarse.

El Fablab de Paraná reúne iniciativas vinculadas a la programación, desarrollo gráfico y creación musical, entre otras disciplinas. En cuanto a la industria del videojuego, su principal finalidad, los usuarios pueden experimentar, construir, testear, aprender y compartir conocimientos, en un lugar con todos los elementos tecnológicos necesarios para el desarrollo de la actividad.

Por otro lado, el Fablab se articula con un área de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica (VT-IE), orientada a las industrias creativas y culturales (videojuegos) y al desarrollo de software como servicio de asistencia a empresas y emprendedores. La importancia de la VT-IE radica en estar informados y adelantarse a los cambios del mundo científico, tecnológico o de mercado.

Cabe destacar que el Fablab cuenta con el acompañamiento del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) y empresas del sector. Su concreción se da en el marco del Programa Nodos de la Economía del Conocimiento, financiado por la Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación.

Estuvieron presentes, José Claret, secretario de Coordinación Estratégica; Maximiliano Argento, secretario de Obras Públicas; Santiago Halle, secretario de Gobierno; Nicolás Parera, secretario general. También asistieron Diego Álvarez Daneri, subsecretario de Ciencias y Tecnología; Noelia Zampa, subsecretaria de Coordinación de Gestión; Vanina Alessi, subsecretaria de Inversión y Empleo; Agustín Clavenzani, subsecretario de Turismo y Presidente del Ente Mixto de Turismo de Paraná; Julián Hirschfeld, subsecretario de Coordinación Operativa; Melisa Clivio, directora de Empleo; los concejales Ana Ruberto, David Cáceres, Susana Farías, Claro Ramón Núñez y Luisina Minni; empresarios; y representantes del Polo Tecnológico del Paraná y del Parque Tecnológico del Litoral Centro, entre otros.

Related Articles

Seleccionaron las obras para la exhibición de los Premios Municipales de Arte

Más de 180 propuestas fueron presentadas en Artes Visuales (Cerámica y Arte...

Continúa el operativo desarme voluntario en Paraná

Sigue hasta este viernes el Operativo de Desarme Voluntario que se lleva...

Bahl: “Además de escuchar hay que trabajar y cumplir con la palabra”

El intendente de Paraná Adán Bahl celebró junto a los vecinos la...

Paraná: La kermés del 25 de Mayo se realizará este sábado

Por la situación climática, la jornada programada para este viernes fue suspendida....