martes , 15 julio 2025
Home Actualidad Abogado de la enfermera condenada por matar a bebés en Córdoba: “El fallo es insólito, el Ejecutivo hizo una fuerte presión”
ActualidadJudiciales

Abogado de la enfermera condenada por matar a bebés en Córdoba: “El fallo es insólito, el Ejecutivo hizo una fuerte presión”

Gustavo Nievas, defensor particular de Brenda Agüero, afirmó que la investigación fue “direccionada” hacia la mujer para culpabilizarla en la previa a las elecciones en esa provincia. “No había pruebas”, sostuvo

Gustavo Nievas, uno de los defensores particulares de Brenda Agüero, la enfermera que este miércoles fue condenada a prisión perpetua por matar cinco bebes e intentar hacerlo con otros ocho recién nacidos en el hospital de Córdoba afirmó que el fallo fue “insólito”. “No tuvo nada que ver con la prueba recabada. Evidentemente, el Ejecutivo de Córdoba hizo una fuerte presión sobre los jueces”, apuntó. 

En diálogo con el programa De boca en boca (Radio 2), Nievas consideró que el jurado mixto –integrado por ocho civiles y dos jueces– deliberó diez horas porque “algunos creyeron en la inocencia de Agüero y otros en su culpabilidad”. “Eso habla de una confrontación importante entre los dos sectores”, indicó.

“En los últimos 30 días del juicio se alteró el clima. Esta causa se inició en junio de 2022, en época de campaña política. Hubo un dispositivo de ocultamiento que armó el gobierno provincial porque podía ser perjudicial. De manera temprana, pusieron a un fiscal amigo y seleccionaron a una bruja para tirar a la hoguera. En la investigación se tergiversó la prueba. ¿Cuál fue el objetivo? Hacer campaña para la presidencia. Ahora, la condena sin prueba fue por la inminencia de las elecciones que se vienen”, concluyó. 

Para el defensor de la condenada, la Fiscalía no quiso profundizar una línea investigativa dirigida a una “empresa farmacéutica tercerizada por el gobierno provincial” que proveía de insumos al hospital. “Nosotros habíamos pedido que se investigue. También hicimos una pericia en la que se vio que la base de datos de las historias clínicas de los bebés y las mamás había sido vaciada. Y desaparecieron dos celulares de funcionarios”, señaló.

“Se direccionó la investigación para preparar una campaña política tranquila. El objetivo fue logrado en función de una Justicia altamente desprestigiada. Fue una vergüenza. Los votos estuvieron divididos”, comentó.

Para Nievas, a Agüero “nadie la vio tocar un bebé”. “Si un bebé se descompensaba ella avisaba a sus superiores. Nunca se le secuestró una jeringa. Ella estaba al cuidado de las madres, no se encargaba de inyectar a los bebés. Lo único que vieron es que ella alcanzaba a los bebés a sus mamás cuando lo pedían”, expresó. 

Por último, el abogado adelantó que el 23 conocerán los fundamentos de la resolución. “Vamos a ver en la parte que coincida con nosotros y vamos a preparar un recurso para elevar ante la Cámara de Casación para ponerle fin a este fallo que, para ser benévolo, fue insólito”, finalizó.

Argentina

Related Articles

Enersa no atenderá al público el próximo lunes por el Día del Trabajador de la Energía

La Empresa de Energía de Entre Ríos (Enersa) informó que el próximo...

Cambios en Salud: el Gobierno creó un organismo que gestionará cinco hospitales y eliminó tres institutos

Son tres normas distintas. Se originó la Administración Nacional de Establecimientos de...

El Mercado Sud y la Feria de Salta y Nogoyá se preparan para recibir el 9 de julio

Este 9 de julio, la Municipalidad de Paraná realizará una edición especial...

Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto 140

La noticia se dio a conocer mediante un comunicado difundido por las...