domingo , 13 julio 2025
Home Actualidad “¿Puedo salir o no al balcón de mi casa?”, preguntó Cristina al tribunal que la condenó
ActualidadDestacadoPolítica

“¿Puedo salir o no al balcón de mi casa?”, preguntó Cristina al tribunal que la condenó

La expresidenta Fernández de Kirchner pidió formalmente que la Justicia “aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido”. Es debido a la polémica sobre sus apariciones en el balcón de su departamento.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) le pidió “por favor” al tribunal que dictaminó su condena en la causa Vialidad que le aclare si puede o no salir al balcón de su departamento donde cumple prisión domiciliaria aduciendo que en las condiciones de detención no queda claro.

“¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no”, preguntó Cristina y contó: “Por eso le preguntamos al Tribunal que aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido”.

CFK hizo público su pedido a través de su cuenta en X (ex Twitter) y sumó el escrito formal que sus abogados, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, presentaron ante el Tribunal Oral Federal N°2 a cargo del juez Jorge Gorini.

La defensa de la vicepresidenta en el mandato 2019-2023 pidió mayores precisiones respecto a las reglas de conducta que estableció la resolución por la cual se ordenó su detención y que reza: “…abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.

Los letrados que representan a CFK le pidieron al tribunal que “dado que se ha suscitado un debate de carácter público, tal como lo reflejan los distintos medios de comunicación del país, en torno a si nuestra representada puede o no salir al balcón del domicilio en el que se encuentra actualmente, deviene imprescindible que V.E. indique si tal comportamiento se encuentra prohibido, ya sea en forma total o parcial y, en este segundo supuesto, cuáles son los alcances de la restricción”.

El pedido aclaratorio, según el propio escrito de la defensa, se fundamenta en la conducta de cumplimiento legal que mantiene las dos veces presidenta de Argentina frente a los requerimientos que le realizó la Justicia federal desde que dejó la presidencia.

“Desde el inicio de este proceso, al igual que en todas las restantes causas penales que fueron iniciadas en su contra luego de que dejara de ser Presidenta de la Nación en el año 2015, ha cumplido con cada una de las obligaciones que le fueron impuestas, conducta que también mantendrá estrictamente en esta etapa de ejecución“, puntualizó. 

Related Articles

La mejor de las noticias para Franco Colapinto en la Fórmula 1: “Sí, terminará…”

El presidente de Renault Argentina ratificó que el piloto argentino completará el...

Francos confirmó el veto a las leyes sancionadas pero tendió un puente con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete confirmó que las normativas aprobadas este jueves en...

Enersa no atenderá al público el próximo lunes por el Día del Trabajador de la Energía

La Empresa de Energía de Entre Ríos (Enersa) informó que el próximo...

Se actualizan las tarifas del transporte público de pasajeros de Paraná

La Municipalidad estableció el nuevo cuadro tarifario en las diferentes categorías de...