viernes , 25 abril 2025
Home Cultura Presentan el libro “El alma en el cuerpo”
CulturaDestacado

Presentan el libro “El alma en el cuerpo”

El libro de Ángeles González, plantea que la salud en el ser humano no es estar sano o enfermo, sino plenitud y conectado con el placer de vivir.

Ángeles González hará la presentación de su libro El Alma en el cuerpo, publicado por Editorial Dunken, este viernes 20 de septiembre a las 19 en la Biblioteca Popular del Paraná


La autora, terapeuta y trabajadora corporal integradora, compartirá esta presentación junto con un panel de especialistas en Integración Humana que abordarán diversos aspectos de la temática.


“La integración corporal es la posibilidad de recordarle al cuerpo una de sus condiciones naturales: es articulado y flexible. Es caminar en dirección a que la salud no sea estar sano o enfermo, sino pleno. En conexión no solo con la fuerza-esfuerzo, el sacrificio o el dolor de vivir, sino con el placer de vivir”. De esto trata el libro.

La cita es a las 19 en la Biblioteca Popular del Paraná (Buenos Aires 256). La actividad será con entrada libre y gratuita.

LA  AUTORA

Ángeles González es profesora en Ciencias Naturales y Biológicas por el Instituto Nacional del Profesorado, de Paraná.
Reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde fundó y dirige la Escuela de Integración Humana desde el Movimiento.
Ha desarrollado una extensa trayectoria como terapeuta corporal, integrando equipos interdisciplinarios de profesionales en Ciencias de la Salud y como formadora de formadores en las áreas de Educación y Salud.

ENTIDAD CENTENARIA

La Biblioteca Popular del Paraná es una asociación civil sin fines de lucro que desde 1873 presta el servicio de biblioteca pública con acceso libre y gratuito. Cuenta con más de 90.000 libros para lectores de todas las edades y promueve la pasión por la lectura, el debate de ideas y la permanente búsqueda del conocimiento. En su larga historia siempre mantuvo un rol destacado como lugar de encuentro de la comunidad, habiendo sido declarada su sede social Monumento Histórico Nacional por el Congreso de la Nación (Ley 26.116).

Related Articles

Reconstruyen el paraíso del Teatro 3 de Febrero y recupera capacidad para espectadores

Con la intervención, se recuperará el aforo de 700 espectadores del principal...

Se abrieron los sobres de la licitación pública del Grupo II del Plan de Recuperación de rutas

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles el acto en Casa de...

Implementan el uso obligatorio de la app “Mi Trabajo” para empleados públicos

El gobierno de Entre Ríos dispuso que los empleados públicos, sin reloj...