miércoles , 30 abril 2025
Home Destacado ATE anunció un paro de 24 horas
DestacadoPolítica

ATE anunció un paro de 24 horas

ATE definió un paro de 24 horas para este miércoles
La Asociación Trabajadores del Estado anunció un paro con movilización dispuesto para el miércoles 11 de septiembre con el fin de exigir a los diputados que “rechacen el veto presidencial al aumento de las jubilaciones, y en protesta contra el intento de congelar los salarios en la administración pública y los más de 65 mil despidos que planea el Gobierno a fin de mes”, confirmaron en un comunicado.

“Los diputados que voten en favor del veto estarán condenando a los jubilados a pasar hambre, enfermarse y morir. Los estatales nos vamos a movilizar de manera masiva y rechazamos cualquier posibilidad de que se aplique el protocolo anticonstitucional de Bullrich”, aseveró Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, en referencia al protocolo antipiquetes.

“Debemos estar en la calle para evitar que se siga consolidando el régimen autoritario del Gobierno. No vamos a aceptar que se congelen los salarios en el sector público y rechazamos cualquier posibilidad de que a fin de mes vuelvan a existir cesantías masivas. Seguramente esta será la primera protesta de varias que llevaremos adelante este mes”, agregó el dirigente.

MOVILIZACIÓN. A nivel local en Paraná, ATE se concentrará en la Plaza 1º de Mayo este miércoles a las 9:30 y se movilizará hasta la Casa de Gobierno. Entre los reclamos, además de los nacionales, el sector exige la recomposición salarial y el rechazo a la reforma de la Caja de Jubilaciones.

Mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el sindicato se manifestará a partir de las 13 frente al Congreso Nacional. Del mismo modo, en el resto de las provincias las modalidades de protesta serán definidas por las conducciones locales.

Cabe recordar que durante la última paritaria, ATE rechazó el 2% de septiembre y 1% de octubre ofertado por el Gobierno, y repudió cualquier posibilidad de que los salarios se mantengan congelados hasta fin de año.

Esta medida se realizará en conjunto con las dos CTA, la Corriente Federal de Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional con el objetivo de que los diputados ratifiquen su voto en favor de la movilidad jubilatoria. En este marco, ATE también reclamará:

-Anulación del DNU 70/23.

-Urgente reincorporación de todos los cesanteados.

-Cese inmediato de los despidos, del cierre de organismos y de la eliminación de las

políticas públicas.

-Aumento de salarios y jubilaciones que superen la inflación.

-Regularización de todos los vínculos contractuales y pase a Planta Permanente de

todas las y los trabajadores.

-Cese de las políticas de ajuste, miseria y hambre.

-Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.

-Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todas las y los

trabajadores jubilados.

-Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones.

Related Articles

Comienza este jueves el cronograma de pagos para la administración pública provincial

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes...

Caputo aseguró que la inflación “va a colapsar y muchos precios pueden bajar”

El ministro de Economía disertó en un congreso de empresarios e inversores...

Frigerio envió a la Legislatura un proyecto de ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos

El gobierno provincial impulsa una nueva ley para reemplazar al Iosper por...

Frigerio participó de un nuevo encuentro con los gobernadores de la Región Litoral

El gobernador Rogelio Frigerio participó este lunes del 3er. Encuentro de Gobernadores...