miércoles , 23 abril 2025
Home Actualidad Gainza: “Hoy los políticos nos callamos y hablan los vecinos”
ActualidadDestacadoPolítica

Gainza: “Hoy los políticos nos callamos y hablan los vecinos”

Lo dijo el precandidato a Intendente por “Amor x Paraná” (Juntos por Entre Ríos), que emitió su voto en un establecimiento escolar del barrio El Sol. “Es muy importante que todas las personas participen y voten para definir el futuro de Paraná”, sostuvo y destacó la necesidad de “desdramatizar la competencia en las PASO” porque “es sano que la gente tenga muchas opciones para elegir”.

El precandidato acudió a votar a las 9:30 en la Escuela “Pedro Giachino”, ubicada en el Barrio El Sol. En ese marco, consideró que “es un día de celebración para la democracia” y aseguró que este domingo los vecinos son los protagonistas: “Hoy los políticos nos callamos y la ciudadanía es la que habla”.

Luego resaltó la importancia de que en Entre Ríos no se repita la situación de otras provincias, donde ha habido una baja participación, por lo que envió un mensaje al electorado: “Es muy importante que todas las personas participen, voten, definan qué futuro quieren para Paraná y no dejen que nadie decida por ellos”.

Consultado por la prensa acerca de la competencia que el espacio tendrá en las PASO, recordó que en Juntos hay internas a nivel nacional, provincial y municipal y señaló que “es necesario desdramatizar la competencia porque es sano que la gente tenga muchas opciones para elegir entre diversas propuestas y defina quiénes son los que mejor la representa en este momento”.

En este sentido, Emanuel Gainza afirmó que “uno de los grandes desafíos que tenemos como dirigentes políticos es que la discusión política vuelva a pasar por el debate de propuestas y proyectos, y que de una vez por todas se dejen de lado las chicanas y agresiones”.

Finalmente, el precandidato de “Amor x Paraná” aseveró que “sea cual sea el resultado, desde mañana todo nuestro espacio político estará trabajando junto porque tenemos una enorme responsabilidad con nuestra ciudad, nuestra Entre Ríos y nuestro país”.

Related Articles

Papa Francisco: cuáles fueron las causas de su muerte y cómo transcurre su funeral

Los médicos del papa Francisco determinaron la causa de su muerte. Por...

Testamento del Papa Francisco: dónde pidió ser enterrado, con qué ataúd y qué dirá el epitafio de su tumba

El Sumo Pontífice pidió que el féretro sea “sencillo y sin decoración”...

Murió el papa Francisco: cómo y cuándo es el tradicional proceso para elegir al próximo sumo pontífice

Según la legislación canónica, se necesita el respaldo de al menos dos tercios...

El gobierno argentino lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y decretó 7 días de duelo nacional

La oficina del presidente Javier Milei emitió un comunicado para despedir al...