martes , 26 septiembre 2023
Home Efemérides Un 28 de julio en el mundo
EfeméridesMisceláneas

Un 28 de julio en el mundo

Día de la Gendarmería Nacional

Construir memoria. De aquí y de allá.

1750 – JOHANN S. BACH. A la edad de 65 años muere en la ciudad alemana de Leipzig el violinista y compositor Johann Sebastian Bach, considerado el máximo exponente de la música clásica barroca. Entre sus obras se destacan los Conciertos de Brandeburgo y la Tocata y fuga.

1872 – SOCIEDAD CIENTÍFICA. Se funda en Buenos Aires la Sociedad Científica Argentina, cuyo primer presidente fue Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero graduado en una universidad argentina.

1903 – SILVINA OCAMPO. Nace en Buenos Aires la escritora y poeta Silvina Ocampo, considerada una autora fundamental de la literatura argentina del siglo XX. Ganó un premio Konex en 1984 y el de Honor de la SADE de 1992.

1914 – 1° GUERRA MUNDIAL. Comienza la Primera Guerra Mundial, que enfrentó a la alianza de Alemania con Austria, Hungría e Italia con la “Triple Entente” del Reino Unido, Francia y Rusia. La también llamada Gran Guerra dejó más de diez millones de muertos al concluir en 1918 con la derrota de Alemania y sus aliados..

1936 – NORBERTO GALASSO. Nace en Buenos Aires el escritor e historiador Norberto Galasso, autor de más de cincuenta ensayos, antologías, estudios históricos, políticos y diversas investigaciones. Fue declarado “Embajador de la cultura popular argentina” en 2004.

1954 – HUGO CHÁVEZ. Nace en la ciudad venezolana de Sabaneta el militar y político Hugo Rafael Chávez Frías, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde febrero de 1999 hasta su fallecimiento en marzo de 2013.

1955 – UBALDO SACCO. Nace en la ciudad de Buenos Aires el boxeador Ubaldo Néstor Sacco, excampeón mundial de la categoría welter junior de la Asociación Mundial de Boxeo.

1977 – EMANUEL GINOBILI. Nace en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca el exbasquetbolista Emanuel Ginobili, considerado el mejor jugador de América Latina y uno de los más influyentes de la historia de la NBA de EEUU, donde jugó 16 temporadas con los San Antonio Spurs. Con la selección argentina ganó la medalla de plata en el Mundial de Indianápolis en 2002 y la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

2023 – CONTRA LA HEPATITIS. Se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis en conmemoración del natalicio del científico estadounidense Baruch Blumberg, premio Nobel de Medicina 1976, quien descubrió el virus de la hepatitis B y creó la vacuna contra esa enfermedad del hígado.

2023 – GENDARMERÍA NACIONAL. Se celebra el Día de la Gendarmería Nacional en conmemoración de la fecha de 1938 en la que se creó la fuerza de seguridad destinada a controlar las zonas de frontera argentinas.

Related Articles

Construir memoria

1778 – MARIANO MORENO. Nace en Buenos Aires el abogado y periodista...

Sucedió un 23 de septiembre

1821 Disolución de la República de Entre Ríos El coronel Lucio Mansilla...

Un equinoccio da inicio a la estación de las flores

El momento en el que los días y las noches duran lo...

Instante final

La estrella que es centro de nuestro sistema planetario se hunde detrás...