28.9 C
Paraná
lunes, marzo 20, 2023
  • Paraná
  • Muy
Más

    Hubo una caravana por los terrenos del Patito Sirirí

    Automovilistas y ciclistas marcharon desde la zona del ex Hipódromo hasta el Parque Urquiza. Piden que “no se pierda como espacio público” un predio de calle De la Torre y Vera.

     

    REDACCIÓN EL DIARIO / [email protected]

     

    Una caravana de autos y bicicletas convocada por la Asamblea Vecinalista Ciudadana de Paraná se movilizó en defensa de las áreas verdes y para que no se pierdan como espacio público, los terrenos que están ubicados al este del Patito Sirirí.

    La fila de vehículos partió desde el ex Hipódromo y desde allí por Almafuerte recorrió parte de la ciudad hasta llegar al parque infantil, donde está el predio en cuestión. Se trata de terrenos ubicados frente a las calles De la Torre y Vera y Alberti donde, según se supo, se estaría por llevar adelante un emprendimiento inmobiliario.

    José María Armándola es quien públicamente ha informado sobre la propiedad de esos terrenos que, para muchos vecinos, son parte del Parque Urquiza.

    Frente a eso, la Asamblea Vecinalista inició una campaña para recuperar ese y otros espacios públicos en el que se enmarca la caravana de ayer.

     

    Un buen número de automovilistas y ciclistas formó parte de la caravana de protesta contra el emprendimiento inmobiliario del Parque. Foto: Gustavo Cabral

     

    BOCINAS

    Al llegar al lugar, la caravana se detuvo y los coches hicieron sonar sus bocinas. No se hizo una concentración de personas para evitar conglomeraciones y riesgos a causa del Covid 19, aunque se dejaron carteles expresando los reclamos.

    “Pedimos que se devuelva lo que se apropiaron. Que siga siendo Parque Urquiza, como toda la vida ha sido. De golpe aparece un loteo en una zona de barrancas y eso impediría al pueblo de Paraná pasar por ahí. Así se achican los espacios verdes que tenemos y que no son tantos. La Costanera está ocupada por clubes privados, vendieron Los Arenales, de la ex Fábrica de Portland para adelante está todo ocupado. En este momento en que estamos en una situación tan difícil consideramos que cada vez tiene que haber más espacios públicos, donde pueda haber distancia social entre la gente en el esparcimiento”, manifestó a EL DIARIO Alicia Glauser, referente de la Asamblea Ciudadana.

    “Estamos firme en eso. Les pedimos a las autoridades que se haga un acuerdo, como sea, y que nos dejen la posibilidad de seguir disfrutando de nuestros espacios”, subrayó.

    Por otra parte, Glauser señaló que continuarán con acciones de este tipo.

    “Empezamos con esto y la seguiremos con otros. Necesitamos que haya muchos espacios verdes en la ciudad. La defensa es de todos los espacios verdes de la ciudad. Vamos a sumar el ex Hipódromo, para que no se vaya a privatizar”, indicó.

    Al ser consultada sobre si han tenido algún contacto con autoridades municiaples, Glauser respondió: “Estamos tratando con el concejal Sergio Granetto. Lamentablemente, el resto de los concejales ni siquiera se ha acercado ni han hecho una declaración pública. Tampoco el Intendente ha dicho una palabra sobre esto. Es increíble lo que quieren hacer: acapararse ese lugar público y hacer edificios en donde ni siquiera sabemos si es terreno firme para construir”.

    Según la vecinalista, “todo lo que se hace en ese sentido es para beneficio de la gente que más tiene. En Los Arenales hicieron un barrio privado, la ex Fábrica de Portland y la costa de enfrente son terrenos privados y no se puede bajar al río. Tenemos toda la costa cerrada con los clubes que ocupan esos espacios hermosos. Si no tenés un carné no entrás”, finalizó.

    Armándola: “Hace 34 años, soy propietario de estos terrenos”

    Ingresa el proyecto sobre los terrenos lindantes al Patito Sirirí

     

    RESUMEN DEPORTIVO

    Lo más leído

    Agroclave