El lunes por la tarde, en una concentración frente al consulado de Chile en Buenos Aires, se produjeron incidentes, enfrentamientos con la policía y también hubo una agresión por parte de los manifestantes a un equipo de periodistas.
La protesta comenzó alrededor de las 17, cuando un grupo de manifestantes de movimientos de izquierda, chilenos residentes en la Argentina y la CTA se reunieron frente al consulado chileno, ubicado en Avenida Sáenz Peña al 500, para solidarizarse con «la lucha del pueblo chileno» y «repudiar la represión» del gobierno de Piñera, según señalaron los propios manifestantes.
Todo discurría en paz, con aproximadamente 300 manifestantes, hasta que en un momento comenzaron a producirse acciones violentas. «Empezaron a agredir un grupo de 25 personas y después todo se descontroló» señaló el periodista de LN+ Jerónimo Mura. Tras las agresiones resultó herido con un corte en la cabeza el camarógrafo de La Nación, Fabio Soria. También hubo ataques a otros medios presentes en el lugar.
No se sabe cómo comenzaron los incidentes, pero entre los manifestantes hubo un grupo de personas con los rostros tapados y a poco de comenzar la manifestación comenzaron a incendiar los contenedores de basura ubicados en el lugar.
También hubo incidentes cuando la policía federal llegó al lugar para tratar de despejar la zona y comenzaron a arrojar piedras contra los agentes. Los manifestantes más violentos se fueron para el lado de Diagonal Norte y Florida haciendo desmanes, según indicó LN+.
Hasta el momento hay nueve personas detenidas por los incidentes, según fuentes de la Policía de la Ciudad. Además, dicha fuerza desplegó a los grupos de contención para restablecer el orden y dar espacio al personal de bomberos para que apague los focos de incendio.
Se está trabajando para individualizar a otros responsables de las agresiones que fueron tomados por las cámaras de videovigilancia, señalaron fuentes policiales.