
Se cerró el período de inscripción y ahora se inicia la etapa de las impugnaciones. Se requieren los 2/3 de los votos para el nombramiento.
La presidencia del Concejo Deliberante de Paraná emitió el decreto 286 a través del cual se dio a conocer a la ciudadanía los postulantes para cubrir los cargos de Defensor del Pueblo, Defensor del Pueblo Adjunto y Defensor de los Derechos de las Personas Mayores de la Ciudad de Paraná.
En total son 27 los postulantes para Defensor del Pueblo y nueve para Defensor de los Derechos de las Personas Mayores, según el registro de inscripción que se cerró el viernes pasado.
Ahora y hasta el 17 de octubre se inicia el período para realizar impugnaciones sobre los aspirantes
Conformado el listado final de postulantes, la Presidencia del Concejo Deliberante convocará al cuerpo a sesión especial en fecha a confirmar, dentro del período del 5 al 20 de noviembre de 2019, que tendrá como temario único la realización de las entrevistas personales a los postulantes, quienes deberán exponer públicamente y por un tiempo máximo de 10 minutos, cuáles son sus planes y propuestas para el/los cargo/s que concursen.
Una vez entrevistados todos los candidatos, el cuerpo procederá a analizar las propuestas en una reunión de acuerdo, previa a la sesión especial para la elección final. También se emitirá el dictamen de Comisión previsto en el artículo 3º de la ordenanza 9389.
En sesión especial a realizarse el día 26 de noviembre de 2019, a las 9.30, procederá como temario único a la designación del Defensor/a del Pueblo, Defensor/a del Pueblo Adjunto/a y Defensor/a de los Derechos de las Personas Mayores, conforme lo dispuesto por los artículos 10º y 24º de la ordenanza 8391 y artículo 4º de la ordenanza 9389.
JUBILACIÓN. En diciembre de 2009, Luis Garay asumió como defensor del Pueblo con Pablo Donadío como adjunto. En 2014 ambos fueron reelectos por otro período y en abril de este año Garay se jubiló y la defensoría quedó a cargo del adjunto Donadío, a quien se le vence el mandato en diciembre y se inscribió como postulante para el cargo.
Pero la normativa vigente establece que la reelección del defensor sólo puede hacerse solamente por un nuevo período. Sin embargo, algunos interpretan que esa determinación no alcanza al adjunto cuando pretende ser electo como defensor general porque se trata de un cargo uninominal. Por ejemplo, así lo argumentó Alejandro Nató, presidente del Centro Internacional para el Estudio de la Democracia y la Paz Social y ex defensor del Pueblo de Buenos Aires, en una nota dirigida a la presidenta del Concejo Deliberante, Josefina Etienot en la que expresó su aval a la designación de Donadío como defensor del Pueblo: “Este aval está motivado en pleno conocimiento que ha cumplimentado dos períodos como adjunto de ese organismo. Al ser la Defensoría del Pueblo un organismo unipersonal, el defensor adjunto opera material y legalmente como asistente, tal como lo prescribe la ordenanza que institucionaliza la Defensoría del Pueblo en la ciudad de Paraná. Por no cual no le caben a él para aspirar a ese cargo ninguno de los impedimentos que restringen del derecho electoral activo al titular reelecto”.
De todas maneras, la elección del defensor titular y el adjunto requiere alcanzar un consenso entre los bloques legislativos ya que se necesitan los dos tercios de los votos. Por ello, no parece una tarea sencilla si se tiene en cuenta que la relación entre las bancadas no viene siendo la mejor en los últimos años y el profundo enfrentamiento entre la Presidencia del Cuerpo y el Departamento Ejecutivo.
Ante la imposibilidad de un acuerdo para designar nuevos defensores cabe la posibilidad que se realice una prórroga del actual mandato hasta tanto se logre el consenso para la elección, como ya sucedió en 2008 cuando se le prorrogó el mandato de Marta Benedetto.
ADULTOS MAYORES. La figura del Defensor de los Derechos de Adultos Mayores en Paraná se creó en 2016 tras la aprobación de una ordenanza de autoría del concejal Emanuel Gainza (Cambiemos).
Ese mismo año se realizó el concurso para el nombramiento pero se declaró desierto al no lograrse la mayoría especial de dos tercios que establece la norma. En esa instancia, los ediles manifestaron el compromiso de llamar a una nueva convocatoria al año siguiente pero recién se realizó este año, conjuntamente con la de Defensor del Pueblo.
El listado completo
A continuación se detalla el listado de los inscriptos como postulantes para el cargo Defensor del Pueblo:
1- Leonel Panoni Videla
2- María José Demartini
3- Marcia Paula López
4- Claudio César Altamirano
5- Javier Sebastián Paniagua
6- María Lorena Garay
7- Emilia González Cian
8- Cynthia Yamila Sánchez
9- María Cecilia Pautaso
10- Roque Orlando Fleitas
11- Marta Verónica Ramírez
12- María Teresa Inés De Los Santos
13- Laura Mónica de Itatí Cis
14- Martín Adolfo Apaldetti
15- Miguel Ángel León
16- Julio Javier Soñez
17- Mario Fabián González
18- María Belén Manchini
19- Diego Ariel Dlugovitzky
20- Juliana Estefanía D´Arrigo
21- Eduardo López Segura
22- Fabián Isaac Roskyn
23- Pablo David Donadío
24- Rosa Mirta Hojman
25- Martínez Anahí Fernández
26- David García Vittor
27- Esteban Folador
Postulantes a Defensor de los Derechos de las Personas Mayores
1- Ligia Natalí Blanco
2- Paula Barrios
3- María José Demartini
4- Mirta Lucía Pabón Morales
5- Lucila María Victoria Moro
6- Stella Maris Perrone
7- César Augusto Pazo
8- Agustín Alberto Díaz
9- Rosana Mabel Toso
Se inició el proceso de elección del Defensor del Pueblo en Paraná