Con el objetivo de impulsar a sectores de la producción de alimentos, se llevó adelante el Mercado Provincial de Alimentos en la Sala Mayo de Paraná. Un espacio con más de 80 emprendimientos, que recorrió la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, junto a autoridades provinciales y municipales.
Por su parte, Pablo Basso indicó: “En este mercado encontramos economía social, agricultura familiar, alimentos artesanales, todo de excelente calidad, que ofrecen los pequeños productores, de baja escala los denominamos. A partir de espacios como estos, de sus capacitaciones, y de las habilitaciones que van logrando, van pudiendo crecer en sus emprendimientos. Este mercado forma parte de una nueva dinámica que le queremos dar a la gestión en cuanto a que surjan y se sostengan los productos frescos para que las ferias pasen a ser mercados, y puedan contribuir a solucionar el problema de los alimentos, sobre todo aquellos de primera necesidad. Entre funcionarios, referentes del sector y productores vamos buscando soluciones comunes a los problemas que van surgiendo en el territorio”.
A su turno, Eduardo Macri aseguró: “Nosotros estamos muy agradecidos con nuestro gobernador por esta articulación de Nación, provincia y municipio. Creemos que esa cadena de valor hace que todo sea posible en el marco de un pensamiento político económico que es mirar hacia la ciudadanía. En ese sentido las experiencias que han surgido hoy, de la mesa redonda de actores Gualeguaychú, Gualeguay, Victoria, Diamante, Concordia y Rosario del Tala nos hace pensar que estamos en positivo para el desarrollo de una economía que la sociedad está necesitando, saliendo de los grandes mercados o indicadores que ajustan hacia arriba y empobrecen a nuestros asalariados. Así que esta feria, en este concepto y todo en lo que se está trabajando mancomunadamente creo que es la línea que debemos continuar desde el lugar que nos toque y que la sociedad elija para nuestros líderes”.
“La Municipalidad cuenta con un registro de 420 emprendedores y casi 79 nuevas cooperativas en la ciudad de Paraná. Hay una política del intendente Adán Bahl que no solo es el mercado, sino también la capacitación, el financiamiento y el lugar donde se produce y se puede vender, como es Tu Mercado, Mercado en tu Barrio, la Feria de Salta y Nogoyá que se ha puesto en valor, y próximamente el Mercado Sud. Estamos atendiendo las demandas de la sociedad y siempre apostando a algo nuevo para el consumidor y los paranaenses”, resumió el funcionario municipal.
Los emprendedores de la Economía Social, pequeños productores de la agricultura familiar y elaboradores artesanales de alimentos de Paraná, Concordia, San José, Colón, Feliciano, Gualeguay, Federal, San Salvador y Concepción del Uruguay ofrecieron distintos productos durante las dos jornadas. La actividad, además, contó con shows en vivo y un patio gastronómico.