22.4 C
Paraná
martes, marzo 21, 2023
  • Deportes
  • Muy
Más

    Yachting: Palpitan una intensa temporada

    Con dos ediciones de la tradicional Regata de la Luna Llena, una disputada días atrás y la otra el mes pasado, tuvo lugar la apertura del calendario previsto para los veleros paranaenses y santafesinos. Cada vez más adeptos se congregan junto a los cabinados. Prevé un año vibrante para el yachting local.

     

    GABRIEL BALDI / gb[email protected]

     

    Transcurrió días atrás con la prueba Villa Urquiza-Paraná, la II Edición de la Regata de la Luna Llena de la temporada 2023, bajo la organización de la Subcomisión de Vela del Club Náutico Paraná (CNP). Con dicha realización, sumada a la de las idénticas características que tuvo lugar a inicios de febrero, desde la entidad situada sobre una de las márgenes del Túnel Subfluvial, llevaron adelante la apertura del calendario anual para los cabinados.

    Como ocurre habitualmente, el objetivo de estas competencias pasa por estrechar lazos vinculando los atributos de la naturaleza en el majestuoso rio a bordo de una embarcación propulsada por el viento.

    Entre estos dos eventos se reunieron más de 200 tripulantes, una cifra nada despreciable. Cada vez son más las personas que se acercan a las entidades náuticas de la región, a tomar cursos para aprender a navegar.

    Y como sucede cada vez, tras el arribo de las embarcaciones al punto de llegada, se desarrolla la “Última Boya”, ese momento cúlmine de camaradería en el que las risas, las anécdotas y el reconocimiento a los mejores se conjugan en un mismo lugar, en una suerte de celebración emblemática por el deber cumplido.

     

    LO QUE VIENE

    Según le indicaron a EL DIARIO desde la propia Subcomisión de Vela del Club Náutico Paraná, que es donde está inscripto prácticamente el total de los veleros de la capital entrerriana, la continuidad de actividades de los cabinados tendrá lugar recién el mes próximo. El sábado 22 de abril se realizará una nueva edición de la Copa Dacron, cuya característica central pasa por la utilización de las velas que llevan su nombre.

    El 13 de mayo se abrirá el Campeonato Local, que convoca incluso embarcaciones afiliadas a instituciones santafesinas, como el Yacht Club Santa Fe o el Club Náutico Sur.

    El 25 del mismo mes, aprovechando el feriado largo, se dará la 4° Edición de la Regata de las 200 Millas del Paraná, que unirá la capital entrerriana con la ciudad bonaerense de San Pedro. El desafío bienal para los veleros cabinados ofrece la regata sobre agua dulce más larga del mundo y para la ocasión, se prevé la participación de entre 30 y 40 barcos provenientes no solo de Paraná, sino también de Santa Fe, Rosario, Villa Constitución, San Nicolás, San Pedro y Victoria. La cita, es organizada por el Club Náutico Paraná, el Club de Velas Rosario y el Club Náutico San Pedro.

    Por su parte, el 3 y 4 de junio se llevará adelante el Gran Prix del Litoral (GPL), competencia cuna de grandes nautas, donde compiten los Optimist, Laser Radial, Laser Standard y 4.7, así como la Clase 29er.

    Con el paso del tiempo y a raíz del crecimiento exponencial de los competidores con los que cuenta, el certamen fue cobrando mayor jerarquía y prestigio, posicionándose paulatinamente como uno de los eventos del yachting más codiciados de Argentina. El GPL sirvió a lo largo de los años como escuela de distintos campeones mundiales, consagrados olímpicos y deportistas galardonados en todo el mundo.

    Por otro lado, el 24 de junio, en tanto, tendrá su continuidad la actividad de los cabinados con regatas Barlo-Sota, a la vera de la costa paranaense.

    Tras el receso invernal de julio, la programación prevista para los veleros retomará recién el 26 de agosto, con una regata de marcas fijas. El 10 de septiembre se dará la Regata Travesía tipo Crucero, Curtiembre-Paraná y el 1° de octubre, tendrá lugar la “Copa Dr. Rubén Faría”, en homenaje a uno de los loables protagonistas que tuvo la náutica local, con la prueba Villa Urquiza-Paraná. Unos 20 días después llegará la “Copa Aniversario CNP”, otra de las cita más convocantes.

    Ya en noviembre, el domingo 12, se realizará la “Copa Martínez Lacabe”, en reconocimiento al fundador del Club Náutico Paraná.

    Y, para finalizar, el 2 de diciembre está estipulado el cierre de la temporada velerística, con la última Regata de la Luna Llena.

    Los nautas paranaenses palpitan un 2023 intenso, que ya comenzó a desandarse con viento en popa.

     

     

    RESUMEN DEPORTIVO

    Lo más leído

    Agroclave