Un Seminario Intensivo de Técnica de Tango Femenina, dictado por Jazmín Espinosa, se desarrollará los martes de febrero en la Asociación Tradicionalista Entrerriana de La Bajada (Alem 587).
Redacción EL DIARIO / [email protected]
La propuesta, que tuvo su primer encuentro ayer, se plantea como “un espacio específico pensando sobre todo en las mujeres, que busca exponer todos los detalles respecto a la danza, que no nos han explicado en una clase de tango”, indicó Espinosa a EL DIARIO.
Graduada de Licenciada en danzas folklkóricas y tango en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), en Buenos Aires, la coordinadora del seminario explicó que el propósito es profundizar cuestiones técnicas. Por ejemplo “cómo, al caminar, se constituye muscularmente el paso, y también en relación a otras figuras específicas de la coreografía”.
En este sentido la docente subrayó que “un contenido transversal a trabajar en los encuentros está relacionado a la musculatura interna, de manera que la posición del cuerpo cuando nos enfrentamos a nuestra pareja sea desde una perspectiva reflexiva e individual”.
“Son elementos que forman parte de una caja de herramientas”, agregó.
El seminario, abierto a bailarinas y bailarines continuará todos los martes de febrero a las 20.30 en la Asociación Tradicionalistas de la bajada (Alem 587). Los interesados deben inscribirse previamente comunicándose al: 343 455 5975
“Concluí en diciembre la licenciatura en folclore en la UNA y mi ultima materia fue interpretación del tango. Allí me di cuenta que había un vacío que había que trabajar y fue así como desarrollé la idea de plantear este seminario”, dijo Espinoza que comenzó a estudiar danza a los seis años, con Ana María Zapata, en la Asociación Tradicionalista Entrerriana de La Bajada y luego ingresó a la Escuela de Música, Danza y Teatro Constancio Carminio y tomó clases con Pablo Médici y Nicolás Artín. Desde 2020 se desempeña en la escuela Municipal de danza.