21.4 C
Paraná
sábado, marzo 25, 2023
  • Paraná
  • Muy
Más

    Reclamos: Vecinos se movilizaron hasta Enersa y el EPRE

    Decenas de personas se autoconvocaron ayer, en la Plaza Alvear desde donde marcharon hacia la empresa de suministro de energía eléctrica y al organismo regulador a nivel provincial para entregar un petitorio ciudadano donde solicitan, entre otros puntos, la derogación del aumento previsto y la quita de impuestos en las boletas.

     

    Resaltaron que existe un malestar en la comunidad paranaense al verse imposibilitados de pagar las tarifas, cuyos aumentos han sido del 200 % al 400 %. Además, informaron que a partir del 1 de febrero “hay un aumento del precio mayorista de energía, del 20 al 40 %”. Según explicaron, el 58 % de lo que se abona de la tarifa corresponde a impuestos y tasas municipales. 

    Luis Lafferriere, economista y docente en la Universidad Nacional de Entre Ríos afirmó que “lo más importante es que se anulen los aumentos que se han decidido y que no se apliquen nuevos incrementos”. Agregó: “Lo que venimos a discutir es todo el componente de la boleta de energía eléctrica. Lo que se busca es mayor participación y lograr que nos escuchen en todos lados, los vecinos, la Provincia y el Municipio”.

    LOS PUNTOS. El petitorio presentado en las instituciones, está compuesto por 6 ítems, en los cuales solicitaron “la revisión y compensación en kilowatts de las facturas ya emitidas y las ya abonadas por sus elevados costos”, “la derogación inmediata de la Resolución EPRE N° 219/22 hasta su revisión con participación ciudadana”. Cabe recordar que esta resolución prevé los aumentos del 20 % en el Valor Agregado de Distribución a partir del 1 de febrero, pero quedó suspendido por el EPRE hasta el 30 de abril inclusive al considerar el consumo de la temporada de verano y la sequía.

    La asamblea vecinalista solicitó, además, “que se establezcan políticas para que la energía eléctrica tenga un costo semejante a las jurisdicciones con menor costo de energía”, pues argumentan que nuestra provincia es productora de energía y paga una de las tarifas más caras del país. En este sentido, pidieron al gobierno provincial que “aliente políticas de producción de energías sustentables” y que promueva el consumo racional de la energía eléctrica en usuarios residenciales, organismos públicos municipales, provinciales y nacionales”.

    La Asamblea realizó una marcha con corte de tránsito desde calle Buenos Aires para entregar el petitorio aprobado el 1 de este mes. Foto: Juliana Faggi.

    Asimismo, fue parte de la petición ciudadana “que se revean los costos de los usuarios electrodependientes”.

    RESPUESTAS. Cinco manifestantes ingresaron a Enersa para hacer entrega del petitorio. Luego comunicaron que “el presidente de Enersa, el contador Ramiro Caminos, nos dijo que lo va a considerar y coordinaremos una reunión entre ellos y la Asamblea donde nos explicarán en detalle los aspectos técnicos”.

    En cuanto a la recepción en el EPRE, otro manifestante comentó a EL DIARIO que en unos días darán respuestas. “En la próxima asamblea, que será el miércoles 15 a las 19 en la Plaza Alvear, avisaremos si tuvimos respuesta y evaluaremos las próximas acciones”.

    Movilización de vecinos a Enersa por el aumento de la tarifa eléctrica 

    RESUMEN DEPORTIVO

    Lo más leído

    Agroclave