Se trabaja en la construcción de dársenas de ensanches en intersecciones y alcantarillas de hormigón.
La titular de Vialidad Provincial, Alicia Benítez, acompañada del diputado provincial, Gustavo Zavallo, recorrió los trabajos de la obra de rehabilitación de la ruta provincial Nº32 desde la ruta nacional Nº18 hasta la ruta nacional Nº12. La obra es financiada con fondos propios y apuntan a beneficiar al desarrollo productivo; social y turístico.
Al referirse a los trabajos, la titular del ente vial, destacó el avance de las tareas al señalar: «Además de concretar un asfaltado hablamos permanentemente sobre temas de alambrado con vecinos y productores, entre otros puntos que beneficien la salida de la producción y las viviendas teniendo en cuenta que es una zona urbana y rural que se destaca por un volumen muy importante de tránsito”.
Benitez, afirmó que mantiene el contacto diario con el gobernador para planificar otras obras. «El gobernador tiene una forma muy especial de conocer el territorio y conoce todas las rutas y caminos de la provincia. Semanalmente vemos el avance de cada obra. Hay muchas que están en carpeta y en su momento él las anunciará para el departamento Paraná y otras zonas”.
DATOS
Sobre la participación de inversión en obras con recursos propios de la provincia, la titular del ente vial, agregó: “Estamos muy orgullosos de estar en cuarto lugar detrás de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fé”.
A su turno, el diputado provincial, comentó: “La verdad que reconforta ver cómo avanza la repavimentación de la ruta provincial Nº 32, en el tramo que va desde la ruta nacional Nº 18 hasta la rotonda de Crespo pasando por Viale; Segui y llegando al acceso de Crespo. Sin dudas, es un corredor productivo que tiene sobre la vera tres ciudades, dos parques industriales y una conexión muy importante con la salida de la producción que va por el enlace Victoria – Rosario y puerto San Martin”.
A su vez, resaltó: “Hay que destacar la presencia de Vialidad en obras estratégicas en el departamento Paraná que tienen como principal objetivo favorecer al sector productivo; turístico; y social. Entre ellas podemos destacar la pavimentación de Aldea Santa Rosa a San Rafael, la rehabilitación del acceso a Don Cristóbal Segundo, y la rehabilitación de la ruta desde Racedo a Crespo”.
Por último, participaron del recorrido; el secretario coordinador Técnico, Miguel Feltes, el ingeniero Jefe, Juan Arias; la inspectora de la obra, Ramel Belkys, y el jefe de la zonal Seguí, Walter Ayala.
CAMINOS EN DEPARTAMENTO DIAMANTE
Las obras de conservación para distintos caminos rurales del departamento Diamante y los futuros trabajos a encarar fue parte de la agenda tratada por la directora Administradora de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, con la senadora provincial Claudia Gieco.
«Un encuentro muy positivo y cordial, donde estuvimos analizando el presupuesto de este año y proyectando obras que ya pueden salir en este 2023», declaró la senadora provincial por el departamento Diamante. A lo que agregó: «Hablamos de la situación general del departamento que tienen que ver con caminos de la producción, obras nuevas, con algunas reparaciones, con proyectos terminados que estamos buscando financiación, entre otras cosas».
Además, la senadora remarcó el volumen de obras viales que ha tenido el departamento Diamante y dijo: «Hemos tenido trabajos muy importantes como el mantenimiento de la ruta 11, los accesos a las aldeas Spatzenkutter y Brasilera, la obra Crespo – Racedo, la ruta 131, entre otras. Actualmente Aldea Protestante también reinicia su obra del puente y el acceso».
A su vez, la funcionaria habló de los trabajos a futuros y destacó: “Para lo que viene tenemos proyectos de nuevos puentes, el ripio que une Ramírez con Costa Grande, el cual es una traza muy productiva, cambios de alcantarillas y muchos proyectos más que tienen que ver con la conservación de caminos productivos”.
Por último, participó del encuentro el secretario coordinador Técnico, Miguel Feltes
Detalles
Respecto a la ruta 32, desde el área de inspección técnica de la DPV se informó que «se trabaja en el ensanche de alcantarillas de hormigón, loza y cordón de la rotonda a Seguí. En tanto, se concretaron 22 kilómetros de alambrado nuevo y se colocaran tranqueras en el tramo que une Seguí y Viale, entre otras mejoras».