28.9 C
Paraná
lunes, marzo 20, 2023
  • Muy
Más

    Salir con todos los sentidos, a navegar antes del atardecer

    En una provincia con tantos ríos y cursos de agua, aunque muchos en varios tramos empobrecidos con este extendido período de sequía, permite programar pequeñas salidas. Quienes tienen una pequeña embarcación, aquí tienen una opción y quienes no, y quieren aprender o alquilar, van otras posibilidades.

    Mónica Borgogno / [email protected]

    Hace exactamente un año el paraje La Jaula, un lugar referenciado históricamente por pescadores avezados o aficionados para salir a probar suerte con caña, anzuelo y carnada, o desde una lancha, en medio del río Paraná, estaba totalmente desolado, desconocido, seco. 

    En enero de aquel 2022 se podía atravesar caminando el lecho agrietado y marrón por donde otrora pasaba el curso de agua. Los manchones de arena y tierra ganaban terreno a los verdes. Hoy el paisaje por el que siempre se conoció a La Jaula, no cambió mucho porque en el lapso de un año no se produjeron las lluvias que aún se ansían. Sin embargo, hay quienes se aventuran a llegar hasta allí y hacer canotaje en algunos brazos con un poco más de caudal de este tramo del río. Aunque aún bajo, parece que se puede.

    Quienes cargan el kayak o piragua en el auto y van hasta allí, dicen que tras la experiencia de navegar, regresan a la ciudad con toda la paz del río en el cuerpo. Y quienes alguna vez lo hicieron, ratifican tal afirmación.

    Con la puesta del sol, ocurre la hora mágica, aseguran quienes hacen estas travesías por el río o arroyos de la provincia. (Gentileza de Silvina Fontana)

    “Está súper bajo el río, hay tramos en que se ve a las vacas cruzar caminando hasta la isla”, describió Alejandra, una de las que hizo recientemente la experiencia. “En las orillas está barroso, así que hay que andar con cuidados, es para aventureros. Hay que aclarar que para hacer canotaje siempre se recomienda ir con ropa cómoda y gastada, por supuesto, para no arruinarla”, agregó.

    La Jaula siempre fue un sitio de buen pique que sabía dar surubíes y dorados, peces de río más que bien cotizados y ricos. Una suerte de paraíso tanto para los pescadores deportivos como para los más artesanales.

    “No sé si todo el trayecto de navegación, pero en la mayoría, se toca con el remo el fondo del río. Y de vez en cuando, escuchábamos y veíamos que nos saltaba un pez al lado nuestro. También nos topamos con pescadores que salían en piragua a hacer lo suyo”, completó la mujer.

    Hay que decir que a este paraje se accede saliendo de Paraná por ruta 11 rumbo al sur hasta Colonia Ensayo. Llegados hasta allí hay que doblar hacia la derecha y seguir hasta el final del camino que topa con el viejo edificio del Hospital Fidanza. Antes del Hospital se debe tomar la curva a la derecha y continuar por ese caminito de tierra y broza que desemboca con la estampa del río con sus nuevos bancos de arena tan a la vista. 

    En Entre Ríos, la abundancia de cursos de agua aquí y allá, ofrece la posibilidad de distraerse del calor, surcando riachos y arroyitos. (Foto de M. B.)

    Antes de arribar a La Jaula, se pasa por el viñedo Los Aromitos, cuyo cartel así lo indica. Solo un dato entre paréntesis, para que apunten y organicen otra salida.

    Sugerencias

    Con estas altas temperaturas se sugiere hacer la escapada hasta el paraje, después de las 16, siempre con protector solar, repelente y gorros, con la idea de volver a la rutina diaria, sin malestares ni dolores extra. Se puede navegar hasta las 20 tranquilamente porque como es sabido a esa hora, en verano, aún hay luz natural. Pero, por otra parte, es la posibilidad de asegurarse la vista de una buena puesta de sol que remarca siluetas de árboles y flores y los tiñe de un potente naranja.

    Ir con el oído y la vista atentos, es otra recomendación. El sonido del agua en cada palada o en el chapoteo de los peces, aporta un sosiego difícil de transmitir. El grito de las cotorras trasladándose de un nido a otro, añade una cierta distorsión natural a la trama sonora. También se puede hacer el simple juego de recorrer con la vista hasta reconocer las casitas de barro de los horneros o bien, esos nidos enredados de ramitas en lo alto de los eucaliptos donde gusta instalarse el lorerío imperante, acaso para espiar a los navegantes más intrépidos. 

    Alquiler

    En Paraná existe la Escuela municipal de Canotaje, Expedición y Natación en aguas abiertas (Ecenaa), que funciona en el galpón 3 del Puerto Nuevo. Allí se guardan las embarcaciones, se dictan cursos para aprender a hacer canotaje y se suelen organizar diversas travesías en forma grupal, diurnas y nocturnas. Según explicaron a Bien!, quienes deseen alquilar botes, piraguas o kayak deben ser egresados de la escuela. Los alquileres están en $ 500 por persona, se provee de salvavidas y eso da derecho a más de 3 horas de uso. En dicho caso, la navegación se hace en las inmediaciones de la escuela y en horario diurno.

    Otro lugar, cerca de la capital provincial para salir a remar, está en el Parque escolar Enrique Berduc, sitio natural protegido que se encuentra en La Picada, y al que se ingresa por el predio de la Escuela Normal Rural Almafuerte. “Aparte de venir a disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad que ofrece el Parque, los invitamos a que se sumen a las propuestas de verano y tener una experiencia diferente en el área natural protegida más antigua de Entre Ríos”, se lee en sus redes sociales. Los paseos en kayak, precisamente, se retomaron, para recorrer el arroyo Las Conchas que atraviesa la reserva. La actividad en cuestión es con cupos limitados, arancelada y requiere inscripción previa. 

    Los y las interesadas, de todas las edades, pueden comunicarse al teléfono: (0343) 446-1280.

    RESUMEN DEPORTIVO

    Lo más leído

    Agroclave