Paracao, Sionista y Olimpia inician su participación en la Liga Federal. Los tres elencos paranaenses juegan este fin de semana. El resto de los entrerrianos lo harán en los próximos días. La Liga Federal cuenta con 101 equipos de 19 provincias. Está en juegos 2 ascensos a la Liga Argentina.
PABLO ROCHI / coordinació[email protected]
En algunas regiones del país la Liga Federal ya se puso en marcha, en otros lugares ocurrirá por estos días. La tercera categoría del básquet argentino es la competencia de mayor pluralidad y moviliza las expectativas de un centenar de participantes.
Para esta edición, Entre Ríos volverá a ser una de las provincias con mayor cantidad de elencos en acción: en total, 10 son los clubes que serán parte de este gran desafío.
Sionista, Paracao y Olimpia, los tres de Paraná, debutarán este fin de semana. El resto de los entrerrianos, Neptunia, Racing y Central Entrerriano de Gualeguaychú, Social y Deportivo San José, Atlético de Rosario del Tala, Ferrocarril de Concordia y Centro Bancario Gualeguay lo harán en los próximos días.
A diferencia de anteriores ediciones, esta vez los entrerrianos no estarán en la misma Conferencia, sino por separados.
Los tres elencos de Paraná lo harán en la zona 1 de la división Litoral, mientras que el resto de los entrerrianos conformarán la zona 2 de la división Litoral.
Los números hacen ruido en esta Liga Federal: 101 equipos de 19 provincias para 2 ascensos a la Liga Argentina.
A JUGAR. A Sionista, Paracao y Olimpia no les gustó para nada que lo hayan ubicados en el grupo junto a equipos de la provincia de Santa Fe. Entienden que esta zona es mucho más complicada que hacerlo con los demás entrerrianos.
Los tres conjuntos paranaenses afrontarán desafíos con Provincial, Sportsmen Unidos, Olegario Víctor Andrade -CAOVA- y El Tala (todos de Rosario), Santa Paula (Gálvez) y Almagro (Esperanza). No la tendrán nada fácil.
Paracao debuta esta noche de visitante con Almagro, Sionista lo hará el sábado con Sportsmen Unidos en Rosario y Olimpia el domingo en casa ante CAOVA.
Paracao, uno de los debutantes en esta divisional, contará con la conducción técnica de Alejandro Zilli. Tras su reciente retiro, Zilli aceptó el desafío y se hizo cargo del equipo.
Paracao conserva la plantilla que le permitió dar el salto de categoría. Se reforzó con los escoltas Julián Salaberry (viene de Unión de Santa Fe) y Gonzalo Sabatini (de Gimnasia y Esgrima), más el base Nicolás Bros (llega desde Peñarol de Rosario del Tala) y Bautista Brandolín (juvenil de Ciclista).
Siguen Román “Memo” Rodríguez, Franco Pividori, Nicolás Sartori, Leandro Chorvat Ávalos (Sub 23), Juan Cruz Krapp, Agustín Caminos, Enzo Borgogno Mantay y Gerónimo Cian Vianco (U21).
Sionista vuelve a competir en el ámbito nacional. Tras su incursión durante años por el TNA y la Liga Nacional, el Centro Juventud otra vez presenta un proyecto con la idea de sentar bases en una competencia de nivel.
Santiago Vesco conducirá una plantilla joven que entusiasma tras su reciente ascenso en el PreFederal. Contará con Eran Rosenzvaig, Alfredo Mercado, Arik Levyn, Alejo Cardoso, Dante Rewes, Nicolás Guaita. Sumó al interno Jeremías Salvatelli de Gimnasia Santa Fe, y los juveniles Conrado Zapata y Franco González. Está en busca de una ficha U23.
Olimpia vuelve a intentarlo. Ahora bajo la batuta del concordiense Pedro Ayala, el “Azulgrana” apuesta a la fusión de jugadores de experiencia y juventud para intentar ser protagonista.
Olimpia mantuvo base del equipo pasado con Nicolás Agasse, León Alfonso, Facundo Mackinnon, Francisco Fravega, Valentín Sánchez, Lucas Azoge, Matías Vilanova, Luciano Romero y Tomás Rolandelli. Llegaron Enzo Passadore, Luciano Santana y Felipe Mitre.
EN DETALLES. Los 101 equipos que forman parte de la Liga Federal están repartidos en 8 divisiones. Hay clubes históricos y otros novicios en la categoría. De todos ellos, 73 clubes ya tuvieron experiencia en la divisional, mientras que los otros 28 clubes tendrán su primera vez.
Es la Liga más federal de todas, pero también la más difícil y compleja, de hecho solo 2 equipos podrán subir de categoría.
De todos los participantes sobresalen clubes campeones de la Liga Nacional, tal es el caso de Independiente de General Pico (campeón en la 1994/95), Olimpia de Venado Tuerto (1995/96) y Estudiantes de Olavarría (1999/00 y 2000/01).
Una vez más, Entre Ríos presentará una buena cantidad de representantes, con 10 clubes. Es una de las provincias que más aporta. Buenos Aires lo hará con 20 equipos, Santa Fe con 11, Capital Federal también tendrá 10 elencos, Tucumán y Neuquén lo harán con 7, Córdoba con 6, La Rioja y La Pampa con 4 clubes, Santiago del Estero, Catamarca, Corrientes y Chubut con 3, Río Negro, Misiones, Chaco y Formosa con 2 equipos y con uno solo Jujuy y San Luís.
Sionista y Central Entrerriano son dos de los equipos que registran paso por la Liga Nacional y que ahora forman parte de esta Liga Federal. Alguna vez fueron de elite como Almagro de Esperanza, Belgrano de San Nicolás, Deportivo Roca de Río Negro, Estudiantes de Olavarría, Independiente de General Pico, Olimpia de Venado Tuerto, Olímpico de La Banda, Provincial de Rosario, Regatas de San Nicolás, Independiente de Neuquén, River Plate, San Martín de Marcos Juárez, Santa Paula de Gálvez, Sport Club de Cañada de Gómez y Racing de Avellaneda.
PROGRAMACIÓN
CONFERENCIA LITORAL 1
ESTA NOCHE
A las 22, Almagro – Paracao
SÁBADO 4/02
Sionista – Sportsmen Unidos
DOMINGO 5/02
Olimpia – CAOVA
MIÉRCOLES 8/02
A las 20, El Tala – Provincial de Rosario
Libre: Santa Paula
CONFERENCIA LITORAL 2
JUEVES 9/02
A las 22, Bancario – San José
VIERNES 10/02
A las 20, Neptunia – Atlético Tala
DOMINGO 12/02
A las 21, Central Entrerriano – Ferro
Libre: Racing Gchú