Patronato sumó minutos de fútbol durante la práctica realizada ayer por la mañana en el predio La Capillita. Hoy y mañana el plantel quedó licenciado y desde el lunes comenzará a preparar el partido del debut en la máxima categoría de ascenso.
Patronato cerró ayer la semana de trabajo, que obviamente no fue una semana más de pretemporada, sino que cuenta con el debut oficial del equipo durante este año, en la reciente victoria el martes pasado ante Gimnasia y Tiro de Salta, por 2 a 0 en el marco de los 32avos de final de la Copa Argentina.
Ahora, pensando en lo que ocurrirá el próximo sábado 4 de febrero, cuando el Negro reciba a Guillermo Brown de Puerto Madryn en el estadio Pedro Mutio del Club Atlético Paraná, los futbolistas Santos gozarán del último fin de semana libre antes del debut.
La práctica de ayer en el predio La Capillita, sirvió para que el plantel sume minutos de fútbol antes del receso del fin de semana. Una cuestión fundamental, ya que el cuerpo técnico tenía pensado un juego amistoso para hoy y no pudo conseguir rivales para que esos minutos de fútbol tengan un valor agregado.
El Negro retomará las prácticas el próximo lunes por la mañana, también en el complejo que posee cerca del Parque Industrial de la capital entrerriana. Se espera que el miércoles el Santo se pueda mover por primera vez, antes del debut, en el estadio del Decano, para poder sumar los primeros minutos de fútbol de la preparación.
A VACUNARSE. El próximo 22 de marzo Patronato conocerá su camino en la Copa Conmebol Libertadores, algo que obviamente tiene mucho protagonismo durante este año.
Pensando en esta competencia, que tendrá al Negro de calle Grella visitando otros países del continente, Walter Otta y su cuerpo técnico se van adelantado a cosas que se tienen que tener aceitadas para esta.
Es por eso que se disputo que el próximo martes, los jugadores se trasladen al Hospital San Martín de la capital entrerriana donde se los comenzará a vacunar contra la fiebre amarilla. Este requisito es indispensable para ingresar en algunos países.
En principio esta será la única vacuna que tendrán que implementar los jugadores Santos, ya que todos estarían vacunados contra el Covid-19, que en la actualidad es requerida para ingresar también en algunas naciones.
NUEVOS PRECIOS. La categoría tendrá nuevos valores este 2023. En las últimas horas la Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer los nuevos precios de las localidades para la próxima temporada.
La entidad madre del fútbol argentino determinó un nuevo aumento en las entradas generales para todas las divisionales, desde la Primera Nacional hasta el femenino. En ese contexto, en 2023 los simpatizantes deberán ajustar el bolsillo para seguir a su equipo a lo largo de toda la temporada. El último incremento significativo había sido el noviembre de 2022.
Cabe destacar que habrá precios mínimos y máximos para el expendio de localidades. Es decir que la dirigencia de cada club podrá fijar el valor de las mismas en base a la tabla que determinó la AFA, aunque no podrán venderlas ni más caras ni más baratas de lo estipulado.
En la máxima categoría de ascenso el mínimo será 2.900 pesos, mientras que el máximo será 3.500 pesos.