28.9 C
Paraná
lunes, marzo 20, 2023
  • Entre Ríos
  • Muy
Más

    El laboratorio epidemiológico ya tiene un 70% de avance

    Bordet recorrió la obra y destacó su valor para el futuro de la salud en Entre Ríos. Será de referencia provincial y se financia con fondos provinciales.

     

    Con casi un 70 por ciento de avance, la construcción del laboratorio epidemiológico de Entre Ríos avanza a buen ritmo. La construcción implica una inversión de la provincia de 163.577.559 pesos. Está ubicado en el predio del Hospital de la Baxada “Dra. Teresa Ratto”, de la capital provincial.

    El Laboratorio Epidemiológico de Entre Ríos estará ubicado en el predio sobre calle General Espejo, entre Alvarado y Paracao, en las inmediaciones del edificio del hospital De la Baxada, de la ciudad de Paraná. 

    La construcción se emplaza en un terreno de aproximadamente 1.055 metros cuadrados y ocupará una superficie cubierta de 500 metros cuadrados. Está planteado en un solo nivel y con ingresos diferenciados acorde a los servicios brindados. El establecimiento se dividirá en tres grandes áreas de funcionamiento: técnica y administrativa, de procesamiento Bioquímico y, finalmente, de servicios.

    Áreas

    El área Técnica y Administrativa será de circulación pública y semipública. Allí se realizará la extracción y recepción de muestras, estarán las salas de reuniones y capacitaciones, el sector de post-analítica y realización de informes, la sala de espera y la administración del laboratorio.

    El área de Procesamiento Bioquímico abarca los laboratorios de serología, de biología molecular, bacteriología y entomología, con sus respectivos subsectores. Cada uno de estos sectores estará condicionado a las normas vigentes de contención biológica.

    Finalmente, el área de Servicios estará próxima al ingreso secundario de incluye los locales de apoyatura, mantenimiento y asistencia logística. Por ello contará con: vestuario para el personal, cocina, depósito, sala de residuos patológicos y patio de servicio.

    Visita

    El gobernador Gustavo Bordet visitó la obra junto con el intendente de Paraná, Adán Bahl. Será “el laboratorio de referencia para la provincia”, subrayó.

    “Recorrimos el laboratorio de epidemiología que estamos construyendo con las más altas normas que exigen las reglamentaciones actuales para instalar un laboratorio de estas características”, contó el mandatario. Remarcó que en ese lugar “se van a procesar análisis de toda la provincia”, y que significa “una obra para el futuro de la salud entrerriana”.

    Bordet puso de relieve “la gran inversión en salud que realizamos los últimos años”. “Obras como estas son las que nos permitirán estar mejorar los servicios a la ciudadanía y estar mejor preparados para cualquier contingencia relacionada con la salud que pueda surgir en el futuro”, puntualizó.

    El mandatario recordó que el laboratorio anterior está ubicado “en el centro de Paraná”, y que eso “dificultaba el acceso”. “Es una casa que hubo que adaptarla”, señaló. Frente a eso “tomamos la decisión de construir un laboratorio de referencia para toda la provincia”, acotó y sostuvo que “esta obra que estamos llevando adelante permitirá que Entre Ríos se integre a la red nacional de laboratorios epidemiológicos y dar un salto de calidad en la capacidad de respuesta sanitaria”.

    ”Un valor agregado para la salud”

    Durante la visita, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, destacó: “Este laboratorio va a estar integrado a la red nacional de laboratorios de todo el país”, que también integra el Instituto Malbran de Buenos Aires, y sostuvo que “que para nosotros constituye una gran satisfacción y un gran orgullo”.

    “Simbólicamente es importante, porque el laboratorio que tenemos actualmente es muy acotado”, contó Velázquez y puso de relieve “la decisión política de nuestro gobernador, Gustavo Bordet, para desarrollar esta obra de una envergadura tan importante que representa un valor agregado para el campo de la salud de nuestra provincia”.

    Por su parte, el intendente Bahl puso en valor la “gran decisión de la provincia, que muestra las prioridades del gobernador”, e indicó que “este laboratorio es tecnología de primer nivel al servicio de la salud de todos los vecinos y también de todos los entrerrianos”.

    “Entendemos que como ciudad capital, Paraná es de todos los habitantes de la provincia, y en ese sentido trabajamos”, puntualizó Bahl, y recordó que “muchos entrerrianos se hacen atender acá, por eso hoy estamos mejorando la conexión entre los principales hospitales de la ciudad. Y también los accesos para que a quienes vengan de otras ciudad les resulte fácil y seguro ingresar y circular por Paraná”.

    Una vez finalizada la recorrida, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, contó que “buscamos este lugar porque estamos impulsando un polo de desarrollo de servicios en esta zona de Paraná, que integra el hospital De La Baxada, la unidad educativa de nivel inicial que estamos construyendo y la obra en el campus de la Uader, entre otras”.

     

    RESUMEN DEPORTIVO

    Lo más leído

    Agroclave