Las principales patologías están relacionadas a intoxicaciones alimentarias. Profesionales lo vinculan con la falta de un control médico rutinario y a los calendarios incompletos de vacunación.
Lisandra Dittler
El verano, las altas temperaturas y la intoxicación por comidas fueron la combinación que llevó a que muchos niños en los últimos días asistan a la Guardia del Hospital San Roque. En muchos casos, el consumo de alimentos en mal estado por la pérdida de la cadena de frío desencadenó en diferentes cuadros clínicos.
El médico y jefe de guardia del Hospital San Roque, Marcelo Itharte, habló con EL DIARIO y explicó el funcionamiento actual del nosocomio.
—¿Cuáles son las consultas más frecuentes que se reciben en la Guardia del Hospital?
—Están relacionadas con gastroenteritis aguda, muchos chicos con vómitos y diarrea. Son patologías habituales en esta época del año que, a diferencia de los dos años atravesados por la pandemia del Covid-19, no están caracterizados por tener innumerables casos de Covid. En el comienzo del 2022 había muchos casos por la variante Ómicron. Hoy en día estamos teniendo casos esporádicos y leves. Muchos de ellos son descubiertos por otra patología que tiene el niño y al hisoparlo nos damos cuenta de que también tiene Covid.
—¿En qué consiste la asistencia?
—El hospital desde hace un tiempo tiene el servicio de internación abreviada donde se atienden estos cuadros en los que se intenta que sigan de manera ambulatoria. Actualmente, un tercio de los pacientes recibidos son atendidos por un par de horas y una vez que controlamos el problema presente, lo derivamos a su casa para que siga con los cuidados correspondientes junto a su médico pediatra de cabecera.
—¿Cuáles son las causas de las gastroenteritis?
—Habitualmente son virus que se producen con el calor. Además, observamos, en mucho menor medida, cuadros de insolación o golpes de calor. También, otro factor que genera estas afecciones son las intoxicaciones alimentarias. En este sentido, es importante conservar la cadena de frío de los alimentos y tener especial cuidado con las mayonesas, aderezos, cremas heladas, embutidos.
—¿Qué porcentaje de los pacientes recibidos requieren internación?
—Tenemos muchos motivos de internación, pero en torno a cuadros de gastroenteritis, la mitad de los pacientes se pueden manejar bajo la internación abreviada.
DEMANDA
—¿A qué factores se atribuye la gran demanda en la guardia?
—La emergencia o guardia del hospital absorbe el 40 por ciento de la consulta pediátrica. Este número debería ser mucho menor, el 20 por ciento al menos. Lo que ocurre es que, tras la pandemia la consulta en los Centros de Atención Primaria o de Referencia, se dejó de realizar. Se ha perdido el control del desarrollo del niño en médicos pediatras de cabecera. Asimismo, ha disminuido la vacunación: en Argentina ha descendido casi un 50 por ciento la cobertura de vacunación, es decir no se completan los calendarios. Son prácticas que se han perdido y que va a llevar un tiempo normalizarlas. Mientras tanto, la primera consulta recae sobre el Hospital San Roque. Entonces, cuando vemos que el niño realiza su primera consulta en el hospital nos ponemos en contacto con su Centro de Referencia para que lo recapte y las consultas prosigan allí.
COVID
—¿Reciben casos de Covid en el Hospital San Roque?
—Sí, pero afortunadamente son muy pocos y leves.
—¿Realizan hisopados?
—Solo en pacientes que requieran internación y sean cuadros sospechosos de Covid.
ALTAS TEMPERATURAS
—¿Cuáles son las recomendaciones ante las altas temperaturas?
—Tomar mucho líquido y consumir alimentos frescos como frutas y verduras. Con respecto a la exposición al sol, usar protector solar, hacerlo después de las 16 horas y no por demasiado tiempo. Para los lactantes, la hidratación es la leche materna. La mamá tiene un traductor con respecto a lo que su niño necesita asique recomendamos darle la teta cada vez que el bebé lo requiera. En tiempos de vacaciones también el consejo es viajar en vehículos adecuados, que tengas cinturones de seguridad o la silla correspondiente. Con relación a la asistencia de piletas, tener en cuenta que haya un cuidador para los más chicos y estar atentos.