El calendario de fiestas populares es la mejor excusa para programar escapadas nocturnas de baile, música y gastronomía. Entre el viernes 3 y sábado 4 de febrero, la ciudad universitaria invita a su tradicional encuentro “Oro Verde Canta y Baila”.
Redacción Bien! / [email protected]
A partir de las 21.30, Oro Verde tendrá por dos noches consecutivas, una intensa y variada propuesta musical.
Para el viernes 3 de febrero está prevista la actuación de Los Palmeras, junto con Los Saraluceños, Super Banda Estrella y Gildas. En tanto el sábado 4 será el turno de Mario Pereyra, Los Benedetich y Miguel Figueroa, entre muchos otros artistas.
Desde la comuna aseguran que además de la oferta musical, habrá una fiesta de los sentidos en materia gastronómica para degustar en el lugar mientras se disfruta de la música.
La fiesta tendrá lugar en el predio de eventos de Los Tordos y Los Sauces, que será acondicionado especialmente para ese fin de semana.
Habrá un paseo de artesanos y feria de emprendedores y productores de Oro Verde y de la zona, un paseo tradicionalista y espacio para diferentes instituciones de la comunidad como las escuelas, bibliotecas, cooperadoras, Bomberos Voluntarios, el Observatorio y un patio gastronómico que se verá complementado con la oferta de food track, de comida y bebida al paso.
Las entradas a la Fiesta según informaron desde la Comuna local, están en venta, de manera presencial, en el complejo municipal de piletas y vía online pueden adquirirse en online en www.1000tickets.com.ar
Las entradas generales anticipadas tendrán un costo de $2.500 por noche, comprando ambas noches $4.000. En puerta sólo se venderán por noche a $3.000. jubilados $1.000 y menores de 12 años, gratis.
Por otra parte, habrá entradas diferenciales para las personas residentes en Oro Verde (domicilio en el DNI) que tendrán un costo de anticipadas de $1.500 por noche o $2.500 por ambas noches. En puerta saldrán $ 2.000. Los jubilados oroverdenses entran gratis, igual que los menores de 12 años.
Para residentes de Oro Verde las entradas se pueden comprar (efectivo o débito y una entrada por persona) de 8 a 13 y de 16 a 20 en el Museo Conrado Hasenauer (Los Tordos 241) con el DNI que acredite la residencia en Oro Verde.
Personas con discapacidad tendrán acceso gratuito, solo deben presentarse el carnet.
Polideportivo
Quienes buscan un lugar para hacer la previa con los más pequeños, deben saber que Oro Verde cuenta con un Polideportivo municipal con juegos infantiles con arenero, hamacas, toboganes de diferentes tamaños y subibajas.
Otro atractivo para los chicos suele ser la vieja locomotora que está en otro sector del Polideportivo, en el que se pueden trepar, subir, bajar, esconderse o hacerse una foto de recuerdo. Corretear por el playón, tirar a los aros de básquet o patinar un rato, es otra alternativa para tener en cuenta y prever, antes de rumbear para la ciudad universitaria.
Para quienes tengan más ganas de cambiar de aire –y más tiempo-, pueden usar las instalaciones para hacer un fuego, comer un asado y luego ir a escuchar los shows musicales del Oro Verde Canta y Baila. El predio municipal del Poli cuenta con churrasqueras y quinchos con mesas y sillas para comer o tomar algo fresco.
Por estos días de verano, no son pocos los que aprovechan este espacio público para juntarse aquí y comer entre amigos o con los familiares.
De caminatas
Quienes hayan empezado el año con ímpetu y ganas de bajar de peso o simplemente hacer ejercicios, en Oro Verde tienen una ruta ideal para eso. En particular, les sugerimos un paseo por la nueva senda a la vera de la ruta 11: sobre todo el tramo que comunica el barrio El Triangular –desde los campos del Ejército o desde Vialidad, aproximadamente- hasta el pueblo, regala una vista de campos entre lomadas, con matices diversos, que compensa con el esfuerzo de la caminata, el trote o el andar en bici.
A la hora en que cae el sol, es más bonito aún… Para todo este plan, aconsejamos como siempre, portar cámara de fotos, repelente y agua.