21.4 C
Paraná
sábado, marzo 25, 2023
  • Deportes
  • Muy
Más

    “Trabajaremos para seguir compitiendo de forma protagónica”

    El plantel masculino de hockey sobre césped del Club Talleres se encuentra en plena preparación para las competencias de este año. El entrenador, Emiliano Miño, en conversación con El Diario, contó la proyección que han elaborado para lo que se aproxima e hizo un balance sobre los podios conseguidos recientemente.

     

    GARCIA GABRIELA / [email protected]

     

    El club Talleres de Paraná arrancó el lunes pasado con los entrenamientos pertinentes para la puesta a punto de cara a un nuevo año de competencia. El plantel mayor de hockey masculino tiene por delante varios desafíos, con torneos a nivel local y nacional.

    En contacto con El Diario, el director técnico Emiliano Miño, brindó declaraciones respecto a la preparación que están llevando a cabo, los puntos sobre los que trabajan, los logros conseguidos el año pasado, los objetivos trazados para este 2023 y varios aspectos más.

    La última temporada fue muy propicia para el plantel superior, que logró subirse a tres podios en diferentes competencias. Evidentemente, el trabajo que data desde hace tiempo ha terminado de surtir efectos y los resultados están a la vista. No conformes con ello, desde el cuerpo técnico aseguran que están en condiciones de ir por más.

    Consultado por su perspectiva acerca de la performance demostrada, aseveró: “El balance de 2022 fue muy positivo, nos habíamos propuesto trabajar en pos de mejorar los puntos débiles, que nos impedían dar ese salto de calidad y convertirnos definitivamente en un equipo competitivo”.

    Bajo ese contexto, llegaron los primeros logros deportivos: Un tercer puesto en el Regional de Clubes A, que representó el primer podio para la línea; el segundo puesto en el Torneo Apertura Dos Orillas, siendo la oportunidad de jugar su primera final en un torneo oficial; y un tercer puesto en el Torneo Clausura del Dos Orillas, competencia en la que enfrentar a los pares santafesinos.

    “Las sensaciones de haber conseguido esos logros fueron muy satisfactorias. Significó un premio al esfuerzo y una incentivación para seguir por ese camino que elegimos”, manifestó respecto a los sentimientos que les dejaron los resultados. En esa misma línea, admitió que aún quedan aspectos por pulir. “Hay muchas cosas por mejorar, pero hemos establecido una línea de trabajo que seguramente seguirá dando sus frutos”.

    Haciendo referencia a las características esenciales que posee el equipo, describió: “El grupo tiene como punto fuerte que conoce sus posibilidades y limitaciones. En base a eso se sacrifica y redobla los esfuerzos para poder competir. Es ordenado, obediente y predispuesto”. Asimismo, advirtió que “sobre ello buscan explotar un sistema táctico y una idea de juego que los favorezca para competir de buena manera”.

    “Volvimos a conformar la línea de reserva que habíamos perdido por falta de jugadores y pudimos darle rodaje en la misma a muchos juveniles”, afirmó en cuanto a otro punto que jugó su papel para ubicarse entre los primeros.

     

    LO QUE AFRONTARÁN. Este año promete ser exigente en cuanto a los Torneos que tendrán que disputar. En respuesta a la consulta sobre la programación para ello, Miño explicó: “Los objetivos para el 2023 se basan en darle continuidad al proceso, seguir mejorando en calidad individual y colectiva”.

    Sin resignarse con lo hecho hasta el momento, lo toman como un puntapié ideal para ir por más. “Vamos a trabajar para seguir compitiendo de forma protagónica en los torneos que afrontaremos, con la ilusión de lograr el tan ansiado primer campeonato”, dijo con seguridad.

    Entrando en la idea específica de cada competencia particular, describió como “un desafío” el hecho de representar al club y la Federación Entrerriana en la Superliga que organiza la Confederación Argentina. Este campeonato reúne a los mejores equipos del país, y desde el Rojo dijeron fervientemente que “intentarán estar a la altura”.

    Para ello es fundamental la preparación, por lo cual el lunes 23 de enero dieron el inicio a la pretemporada con el objetivo claro de prepararse de la mejor forma posible. En cuanto a las modificaciones en la plantilla, aclaró: “Hemos sufrido un par de bajas por cuestiones personales, pero también han regresado jugadores que no fueron parte en la temporada pasada”.

    Además, en el cuerpo técnico también se han realizado cambios de nombres propios. En esta temporada, se sumó Facundo Méndez, quién será el preparador físico del plantel. Estos ajustes tienen como fin la conformación de un equipo que trabaje a la altura de lo que quieren demostrar en el campo de juego. “Buscamos seguir capacitándonos y aprendiendo de cada experiencia para poder brindarle al jugador las mejores herramientas posibles para su desempeño. Además de gestionar y conducir el grupo bajo una línea de trabajo que permita y facilite el progreso de los mismos”, ratificó el entrenador.

    Trasladándose al tema del hockey en el Club Talleres, aseguró: “En las divisiones de la línea caballeros, es destacable que somos uno de los pocos clubes que cuenta con línea completa, porque tenemos el plantel superior, juveniles e infantiles. Además, este año sumamos en la conducción de los juveniles a Martin Vich, un emblema del hockey regional y nacional. Trabajaremos en conjunto para  potenciar el desarrollo de nuestras inferiores”.

    Luego fue consultado por la perspectiva que tiene acerca del deporte a nivel local y dijo: “El nivel de competencia se ha vuelto muy interesante, los equipos que integramos la zona campeonato del Dos Orillas somos muy parejos, eso hace que cada domingo se vean partidos muy entretenidos y disputados, donde el resultado es siempre un incierto”.

    “Claro está que en comparativa con el nivel de elite todavía estamos lejos, el amateurismo es una limitante para muchas cuestiones como así también la cantidad de integrantes que tiene cada club”, admitió.

    En ese mismo aspecto agregó que de todas formas, el hockey es una disciplina en constante crecimiento. “El hockey masculino local en los últimos años ha demostrado un sostenido crecimiento que se nota en los campeonatos de selecciones, donde ha logrado ascensos a la división de élite y ha conservado su lugar varios años. Hoy en día está nuevamente en zona ascenso pero siempre protagonizando los torneos porque en 2022 fue tercero y hasta el 2021 integró la zona campeonato, que es donde están los mejores seleccionados”, culminó opinando.

     

     

     

     

    RESUMEN DEPORTIVO

    Lo más leído

    Agroclave