La Policía de Entre Ríos confirmó la capacidad que tendrá la cancha de Atlético Paraná para los primeros partidos de Patrón en la vuelta a la categoría.
Desde el club se informó que no habrá venta de abonos por el momento y la venta de tickets sería libre.
El estreno de Patronato en la Primera Nacional 2023 está a la vuelta de la esquina. El Negro sabe que debutará el sábado 4 de febrero, a las 17, frente a Guillermo Brown de Puerto Madryn, de local, aunque esta vez no será en su cancha. Sabido es que el estadio Presbítero Bartolomé Grella está siendo reacondicionado para que Patrón juegue de local allí en su histórica participación en la Copa Libertadores de América, por lo tanto, en las competiciones domésticas no podrá utilizar su escenario al menos en las primeras fechas.
En esas primeras jornadas el Santo se mudará apenas unas cuadras y utilizará el estadio Pedro Mutio, la cancha de Atlético Paraná. En algún momento se habló de trasladar la localía al estadio Brigadier López, el reducto de Colón de Santa Fe, pero desde los organismos de seguridad se dieron el visto bueno para que el escenario enclavado en barrio San Martín de la capital entrerriana reciba los primeros compromisos de local en la vuelta de Patrón a la divisional.
En este marco, y poco más de una semana del debut de Patronato ante los del sur argentino, en la cancha del Decano paranaense comenzaron a ultimarse los detalles. La Policía de Entre Ríos, encargada del operativo de seguridad, habilitó la cancha para 3.500 personas, con posibilidad de extenderse a 4.000, aunque eso dependerá de los avances en los trabajos que deben hacerse en el escenario.
Claramente la capacidad entre una y otra cancha es de una diferencia notoria, es por eso que la dirigencia de Patronato tomaría algunas medidas al respecto. Una de ellas tiene que ver con que la venta de las 3.500 entradas sería libre. A su vez, por el momento no se venderán abonos para aquellos que quieran asegurar su lugar.
Algo similar ocurrirá con los medios de comunicación que siguen la campaña del Santo, pues deberán acomodarse a las instalaciones y comodidades que brinda el estadio Mutio.
OTTA EN EL MUTIO. El cuerpo técnico del Rojinegro que encabeza Walter Otta recorrió y conoció las instalaciones y el campo de juego del estadio Pedro Mutio, donde Patrón hará de local, al menos, tres fechas en la Primera Nacional, será ante Guillermo Brown de Puerto Madryn; San Martín de San Juan y Alvarado de Mar del Plata.
Por otra parte, es de recordar que, de acá al estreno en la Primera Nacional, el plantel del Negro no jugará amistosos, es por eso que el cuerpo técnico tiene en mente realizar ensayos formales en el Mutio para que los jugadores se vayan acostumbrando al tamaño de la cancha y adecuándose al escenario.