Luego de recibir una notificación de desocupación de sus instalaciones, comerciantes ubicados sobre la peatonal San Martin, de Paraná, a pocos metros de Urquiza, los puesteros expresaron su malestar por la falta de respuestas desde el municipio para su reubicación.
REDACCIÓN EL DIARIO / [email protected]
El sábado 24 de septiembre los puestos de artesanías ubicados en la plaza 1° de Mayo de Paraná recibieron la intimación con la orden de vaciar los puestos ya que la municipalidad tenía la intención de removerlos a otro lugar.
EL DIARIO estuvo en el lugar ayer durante la mañana y observó los puestos totalmente vacíos que esperaban ser removidos.
“El sábado recibimos la notificación que teníamos que retirar la mercadería porque si no iba a ser confiscada y eso hicimos. Los inspectores municipales vinieron con una notificación y lo hicieron como corresponde y nos dijeron que sino cumplíamos la mercadería iba a ser secuestrada. Nosotros levantamos todo y ahora estamos esperando para ver como seguimos con todo nuestro trabajo”, señaló Mara, una de las comerciantes.
Cabe recordar que con la puesta en valor de la peatonal y remodelación de las principales plazas del microcentro, la comuna propuso un nuevo diseño que representa una inversión superior al millón de pesos para cada artesano.
“El proyecto según lo habíamos acordado era el traslado de los tres puestos hacia calle Urquiza (frente a la plaza). Estaba ese proyecto, incluso se dejaron las conexiones de luz, íbamos a hacer los puestos en ese lugar. A nosotros nos habían trasladado a este lugar momentáneamente y por eso tampoco nunca cortamos el suministro de luz. No sabemos en qué quedo el proyecto y no sabemos qué va a pasar. La predisposición de trabar en conjunto con el turismo y el municipio siempre estuvo. Nuestra intención siempre fue acompañar al turista y así como se dice que nuestra ciudad quiere ser una ciudad turística, nosotros también tenemos ganas de seguir trabajando con los turistas”, expresó Fernando otro de los emprendedores.
ANTECEDENTES. Cabe recordar que hace unos meses la municipalidad los había intimado para que desalojen los puestos y luego se les concedió un permiso por unos meses. “En aquella oportunidad nos habían dicho que nos iban a trasladar a otra zona, o que hagamos unos puestos más pequeños, pero ahora nos piden que nos vayamos”, indicaron los puesteros.
En ese sentido, Mara agregó que hasta el momento no había ninguna propuesta alternativa. “Se disolvió la concesión de acuerdo a lo que nos intimaron ellos. Hasta el 26 de mayo nosotros pagamos el alquiler, ellos dejaron pasar los cuatro meses para que se termine como lo indica la Ley y por incumplimiento de contrato el viernes llego la orden de desalojo. No sabemos qué hacer, estamos sin trabajo y nos gustaría que venga alguien del municipio a darnos una explicación”, resaltó Fernando.
Otra de las comerciantes entrevistadas, Alicia, titular de otro de los puestos, comentó acerca del ofrecimiento que recibieron. “Nos ofrecieron hacernos cargo de unos nuevos escaparates que se iban a colocar y que eran más pequeños y a su gusto, nosotros les dijimos que sí. Nosotros estábamos esperando eso, pero ahora nos llegó el desalojo. Nosotros pagamos impuestos y tenemos todo como cualquier otro comercio. Ahora preservamos la mercadería para no perderla pero no tenemos mayor información sobre lo que puede pasar”, expresó.
Shopping La Paz
Atendiendo al avance de las obras de ampliación en el shopping La Paz, el fin de semana se colocó el puente peatonal que une la nave central del shopping con un anexo. El puente fue instalado en calle Bavio entre las calles Pellegrini y Chile, en Paraná. El puente tiene una estructura que es innovadora para la región, pesa unas siete toneladas, es vidriada y mide 15 metros.
Según pudimos conocer desde EL DIARIO, el puente tiene en total 15 metros de largo, tres metros de altura y 2,80 de ancho, el techo será de chapa y los laterales totalmente vidriados y la estructura tendrá ambiente climatizado.
Buscan ordenar la actividad de puestos ambulantes de verduras y carribares