Personal policial de la Comisaría de «El Solar» realizó, en un operativo de rutina sobre la Ruta Nacional 12 y detuvo la marcha de un Chevrolet Corsa con un tráiler, que había iniciado su viaje en la localidad de Puerto Algarrobo. El conductor del rodado es oriundo de la provincia de Buenos Aires.
Tras una requisa de rutina, se logró descubrir un doble fondo, en el cual se descubrieron varias jaulas con gran cantidad de aves silvestres, informó a INFOPAER el Jefe departamental Crio. Edgardo Corona.
Debido a la infracción al Art. 53º de la Ley Provincial N° 4841 de Caza, se inició un expediente contra el conductor del auto, un hombre oriundo de Villa Ballester, en la provincia de Buenos Aires.
Tras constatar el contenido de las jaulas, el personal policial, dependiente de la Departamental La paz, pudo confirmar que en las mismas, había 237 aves.
Entre las especies cazadas con el objetivo de ser comercializadas de manera ilegal, se pudo saber que había jilgueros, cabecitas negras, corbatitas, cardenales, juan chiviros, reinas mora y chachaleros (chiviros grises).
Tras ser recuperadas, las aves fueron liberadas en una zona descampada de La Paz para que regresen a su hábitat natural.
La Policía de La Paz liberó mas de 230 aves InfopaerPersonal de Comisaría Sargento Pedro Vallejos "El Solar" dependiente de la Jefatura de Policía Departamental La Paz en un operativo de rutina efectuado sobre la ruta Nacional 12 detiene la marcha de un vehículo marca Chevrolet Corsa II, de color gris, que transitaba en sentido oeste a este, proveniente de Puerto Algarrobo., en éste vehículo, el que remolcaba un tráiler tipo batán transportando (en un doble fondo) aves silvestres que habría cazado en la zona de Puerto Algarrobo. Por esta contravencion, por infracción al Art. 53º y Ccdtes. de la Ley Provincial N° 4841, de Caza se diligencio un expediente contra el conductor y dueño del rodado. Vecino él,de Villa Ballester, Partido de San Martín, Pcia. de Buenos Aires. Las aves., en un total de 237 entre jilgueros, cabecitas negras, corbatitas, cardenales, juanchos chiviros, reinas mora y chachaleros (chiviros grises), serían introducidas al mercado ilegal de comercialización. Luego del procedimiento y diligencias de rigor las aves fueron liberadas.
Posted by Infopaer on Wednesday, February 6, 2019
Con información de Infopaer.