Un hombre de nacionalidad iraní que portaba documentos falsos fue detenido el jueves pasado en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, y es investigado por el juez federal de esa jurisdicción Pablo Seró. El hecho trascendió recién este sábado a partir de un tuit del diputado de Juntos por el Cambio Gerardo Milman.
El hecho se produjo al mismo tiempo que continúa la investigación por el avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza.
El arresto del hombre se produjo cuando descendió de un micro en la terminal de ómnibus de esa localidad entrerriana. En ese momento, un maletero le pidió los documentos y habría presentado el DNI de un argentino y la licencia de conducir de otro.
Se trata de un hombre joven, de 28 años, que “fue detenido en Concepción del Uruguay intentando comprar pasajes a Concordia con documentación falsa para luego ir a Uruguay”.
El diputado Milman había señalado además que el joven, que dijo llamarse Asan Azad, apenas habla inglés y que “presentó un DNI de un correntino y una licencia de Buenos Aires”.
Según la declaración que hizo el joven, que solo habla farsí y muy poco inglés, nació en Irán el 16 de mayo de 1994, es hijo de Azan Ramazan (padre) y Zara Rivan (madre), aunque sostuvo que no recuerda el número de Cédula de Identidad o Pasaporte con el fin de acreditar su identidad.
Contó además que de Teherán viajó a Venezuela en 2016 e intentó obtener la ciudadanía en ese país pero no lo logró, después quiso hacer lo propio en Ecuador sin éxito y terminó extraviando su documentación en el proceso. Luego pasó por Perú y Bolivia, antes de llegar a pie por el norte de Argentina, el 8 de septiembre pasado.
El expediente judicial iniciado a partir de esta detención pasó primero por la justicia provincial, pero el juez de turno se declaró incompetente por considerar que era una cuestión federal y entonces quedó en manos del magistrado Pablo Seró. El sujeto seguirá detenido en Concepción del Uruguay y será indagado este lunes.
Precisiones
En declaraciones a la prensa, el subjefe Departamental de Uruguay, comisario Ramón Albornoz, detalló que la Policía de Entre Ríos tomó conocimiento de esta situación cuando “el encargado de la terminal manifestó que un hombre quería comprar un pasaje hacia Concordia, pero tenía un documento que no le correspondía», por lo que «de inmediato se envió a personal policial para encontrarse con esta persona”.
Cuando se le pidió que exhiba la documentación, efectivamente no coincidía con sus identificaciones. Albornoz especificó que «el hombre contaba con un documento original, que no era apócrifo, pero pertenecería a una persona de la provincia de Corrientes». Además de eso «también contaba con un carnet de conductor que pertenecía a otra persona, oriunda de Tigre, provincia de Buenos Aires”, detalló el comisario.
Allí comenzaron las tareas para tratar de identificarlo, “por eso se lo demora y se lo detiene por orden del juez Seró -a cargo de la investigación- y se toma las medidas correspondientes”, señaló Albornoz.
El oficial precisó que por estas horas, el detenido se encuentra alojado en Comisaría Primera de «la histórica», a la espera de su acreditación correcta de identidad. Además de la intervención de la policía provincial, “también se hizo presente el personal de Gendarmería para tomarle huellas y eso se vuelca a un sistema mundial, donde veremos si podemos identificar a esta persona. Este procedimiento lleva aproximadamente entre 24 y 72 horas”, comentó.
A modo de conclusión, el efectivo de la fuerza policial subrayó que lo único que se pudo confirmar es que tomó un pasaje en Gualeguaychú y quería llegar a Concordia; «luego de eso, son todos dichos de él que anduvo por distintos lados, pero no pudo ser confirmado, ya que se manejaba como mochilero o a dedo”.