24.2 C
Paraná
lunes, marzo 27, 2023
  • Política
  • Muy
Más

    Destituyeron por mayoría a la procuradora Cecilia Goyeneche

    Fuentes judiciales informaron a EL DIARIO que el Jurado de Enjuiciamiento resolvió ayer, por mayoría, destituir a la procuradora general adjunta y fiscal anticorrupción, Cecilia Goyeneche, por mal desempeño de sus funciones en la causa Contratos en la Legislatura. Culmina así la primera etapa de un proceso que sacudió las bases del Poder Judicial entrerriano.

     

    Redacción EL DIARIO / [email protected]

     

    La tranquila media tarde del lunes 23 de mayo se vio sacudida por la noticia. En las redacciones de los medios provinciales comenzó a recibirse la información que daba cuenta de que el Honorable Jurado de Enjuiciamiento (HJE), resolvió destituir de su cargo a la procuradora general adjunta y fiscal anticorrupción, Cecilia Goyeneche.

    La decisión cierra la primera etapa de un proceso que sacudió las estructuras del Poder Judicial de la provincia. La acusada ya había adelantado que recurría en instancias superiores, un fallo del que estaba convencida desde antes del comienzo del jury. Se le endilgó mal desempeño en la investigación de la causa Contratos en la Legislatura, a partir de la relación que mantenía desde antes del inicio de la causa, con el imputado Pedro Opromolla, que era íntimo amigo del esposo de la fiscal destituida.

    Las fuentes deslizaron que el actual vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Bernardo Salduna emitió el primer voto a favor de la destitución; luego le siguió el de la presidenta del HJE, Verónica Mulone, por el Colegio de abogados, que votó en contra; más tarde lo hicieron a favor de la destitución, Gisela Schumacher y Daniel Carubia, ambos vocales del STJ; a los que siguió el voto de Gonzalo García Garro, en representación del estamento de abogados, que lo hizo a favor de la destitución.

    Los legisladores ¿en un dejá vú de la política? dividieron su voto. En primer término se manifestó el senador Armando Gay, que lo hizo por la destitución; al final de la tarde de ayer lo hizo el diputado Gustavo Zavallo, que se manifestó por aplicar una sanción a la acusada y no por la destitución.

    PROCESO

    El proceso de jury pasó por varias instancias. La acusada desarrolló gran parte de su defensa en intentar deslegitimar al HJE y en cuestionar la legalidad del fiscal ad hoc que tuvo a su cargo la acusación.

    Se trató de una designación ajustada a las normas, por orden de aparición de una lista de conjueces que cuenta con el aval de la Legislatura y del Consejo de la Magistratura. No se trató de un abogado tomado de un montón para llevar adelante la acusación. Con estas certezas se fue construyendo el proceso. No obstante, la ahora fiscal destituida llevó adelante una estrategia de tierra arrasada.

    Lo cierto es que la denuncia que realizó el abogado del foro local, Guillermo Reggiardo, y luego los letrados Guillermo Mulet y Rubén Pagliotto, estos últimos de inocultable filiación político partidaria opuesta al Justicialismo, tuvo como punto de arranque que el 7 de diciembre de 2018, en una audiencia oral y pública videograbada, que se realizó ante la jueza Carolina Castagno para tratar las apelaciones de dos imputados en la causa que investiga la causa denominada Contratos en la Legislatura, negó la información que EL DIARIO publicó en la edición del miércoles 5 de diciembre de aquel año, en la que se daba cuenta de una propiedad que la fiscal y otro imputado en aquella causa, compartían en condominio. En el jury y en medios de comunicación, poco más de tres años después, la propia Goyeneche reconoció que tenía el 50 por ciento de la propiedad que EL DIARIO informó.

    INFORMACIÓN

    Durante tres años la fiscal negó la información. Incluso a pesar que tiempo después de la publicación de este medio, y por pruebas que solicitaron los fiscales Patricia Yedro e Ignacio Aramberry, se pudo conocer que también era copropietaria de otro inmueble, “lo que quedó palmaria y apodícticamente demostrado con prueba instrumental e informativa, suministrada por el propio Registro de la Propiedad Inmueble al responder un pedido de inhibición o embargo promovido por Fiscalía” según se sostuvo en el pedido de jury.

    Posteriormente fue surgiendo información que daba cuenta de nuevos hechos que se sumaron al jury. Entre estos se encuentra el trato que le dispensó a un entrevistado en Fiscalía, que fue convocado a dar información puesto que de la investigación surgía que era contratado de la Legislatura.

    Los denunciantes de la fiscal señalaron que el pecado del entrevistado, que se desempeñaba como cadete del estudio contable Integral Asesoría, del que Fiscalía sostiene que desarrolló un rol fundamental en la tramitación de los monotributos de los contratados y en el lavado del dinero mal habido, fue mencionar, con pelos y señales, a Sebastián Orlando Bertozzi, esposo de Goyeneche.

    Democracia

    Reggiardo manifestó a EL DIARIO sus primeras impresiones del proceso. “Estoy satisfecho porque funcionó una institución de la democracia. Naturalmente estoy conforme con el fallo, porque cuando presenté la denuncia estaba convencido que la doctora Goyeneche había cometido un montón de irregularidades que hasta sus defensores terminan reconociendo que había irregularidades; empezaron a hablar de la gravedad o no de los hechos”.

    El denunciante opinó: “Creo que ella perdió la oportunidad de defenderse, esta era la oportunidad de hacerlo y eligió atacar a los denunciantes, al jurado, a algunos medios de prensa, a algunos sectores de la Justicia. Creo que intentaron la vía del amparo, para mí se abusó de esta vía y cuando no les gustó el fallo terminaron yendo contra los jueces subrogantes”, en referencia al STJ subrogante que rechazó el recurso de queja de Goyeneche luego de que la CSJN le sugiriera al Alto Cuerpo provincial volver a analizar el recurso y dictar un nuevo fallo.

    “Me parece que la defensa de Goyeneche fue más una estrategia comunicacional que una estrategia real para contarle a los entrerrianos y entrerrianas qué pasó con Opromolla, por qué no investigó a su marido, por qué se hizo el procedimiento con un testigo que lo único que hizo fue nombrar a su marido (N de la R: el testigo fue allanado y su celular secuestrado en un procedimiento que se realizó al día siguiente de la entrevista que mantuvo con los fiscales), más allá de las cuestiones que le fueron agregando algunos otros actores en estos últimos tiempos”, en referencia a la versión de los fiscales que explicaron que se ordenó el allanamiento por las mendacidades del entrevistado. Se trataría del primer entrevistado que es allanado por Fiscalía, a pesar de que su declaración no se dio como testigo y con la obligación legal de decir la verdad.

    Fue rechazado el amparo de Goyeneche para frenar el jury

    Realizan los alegatos de cierre del jury a Cecilia Goyeneche

     

     

    El STJ rechazó el amparo de Cecilia Goyeneche 

    El Superior Tribunal de Justicia rechazó el Amparo interpuesto por la Procuradora Adjunta Cecilia Goyeneche.   Hoy, miércoles 9 de febrero, el Superior Tribunal de Justicia…

     

    El Colegio de Abogacía repudió la denuncia de la procuradora Cecilia Goyeneche

    El presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, rechazó los términos en que la Procuradora Adjunta denunció a los abogados…

     

    Hicieron lugar a recurso de queja de la procuradora Goyeneche

    El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Feria hizo lugar este miércoles 12 de enero al recurso de queja interpuesto por la procuradora adjunta…

     

    Doce hechos de la resolución del Jurado de Enjuiciamiento en la causa Goyeneche

    La decisión del Jurado de Enjuiciamiento de dar luz verde a la acusación contra la Procuradora Adjunta Cecilia Goyeneche generó un cúmulo de acusaciones…

     

    Jury: el vínculo comercial entre Goyeneche y el imputado Opromolla habría empezado en 2016

    No haberse excusado del caso por ese vínculo y haberlo negado en una audiencia ante una jueza son dos de los elementos que sostienen…

     

    Suspendieron a la fiscal Cecilia Goyeneche

    El Jurado de Enjuiciamiento resolvió girar a la Cámara de Diputados la denuncia contra el Procurador General Jorge García y ordenar formación de causa…

     

    La fiscal Goyeneche se apartó de la causa de los contratos

    La fiscal Cecilia Goyeneche ya no coordinará la investigación en la causa por los contratos truchos en la Legislatura de Entre Ríos que desde…

     

    Goyeneche: jueza entendió que es el procurador quien debe decidir la recusación de su adjunta

    La magistrada Castagno realizó un fundado adelanto de la resolución en la que entendió que el apartamiento de la fiscal Cecilia Goyeneche debe ser…

     

    Causa contratos truchos: rechazo al recurso de apelación contra Goyeneche

    Cecilia Goyeneche había sido recusada por supuesta parcialidad y falta de objetividad.   Este jueves, la jueza Carolina Castagno decidió rechazar el recurso de reposición interpuesto…

     

    Causa contratos truchos: este jueves se definiría la recusación de Goyeneche

    Las defensas de dos imputados en la causa contratos truchos en la Legislatura apelaron el rechazo de la recusación y la consecuente reposición de…

     

    Goyeneche rechaza su recusación

    En un recurso de reposición que presentó ante la jueza de Garantías Nº 1, la procuradora adjunta y titular de la Fiscalía Anticorrupción, Cecilia…

     

    Goyeneche: hay un ataque al sistema judicial

    La fiscal anticorrupción formuló duros conceptos durante la audiencia en que se confirmó la prisión preventiva de Pérez y Faure en la causa contratos…

     

    Cecilia Goyeneche estará a cargo de la Fiscalía Anticorrupción de Entre Ríos

    La decisión fue tomada por el procurador García. Su objetivo es investigar delitos de corrupción contra la administración pública. Es parte de la Constitución…

     

    RESUMEN DEPORTIVO

    Lo más leído

    Agroclave