sábado , 19 abril 2025
Home Destacado Frigerio impulsa la adhesión al blanqueo de capitales
DestacadoPolítica

Frigerio impulsa la adhesión al blanqueo de capitales

El gobernador, Rogelio Frigerio impulsa la adhesión de la provincia de Entre Ríos al blanqueo de capitales
El gobernador, Rogelio Frigerio impulsa la adhesión de la provincia de Entre Ríos al blanqueo de capitales

A través de un proyecto de ley enviado a la Legislatura, Rogelio Frigerio propone adherir a dos artículos de la Ley Nacional 27.743, relativos al denominado blanqueo de capitales. Así, quienes voluntariamente declaren la tenencia de moneda nacional, extranjera, muebles, inmuebles y demás bienes o activos en el país y en el exterior accederán a beneficios.

Entre estos, se cuenta la excepción de pagar el impuesto sobre los ingresos brutos (IIB) y cualquier otro impuesto provincial que correspondiera, según el caso, bajo ciertas condiciones y por los períodos fiscales establecidos. La excepción será sobre el monto bruto de las operaciones que originaron los fondos con los que el bien regularizado fue adquirido o de los fondos en efectivo que sean regularizados, conforme a los términos dispuestos para el impuesto al valor agregado (IVA).

El gobernador impulsa la adhesión de la provincia al blanqueo de capitales

Asimismo, quedarán liberados de toda acción civil por los delitos de la ley penal tributaria y demás sanciones e infracciones que pudieran corresponder por el incumplimiento de las obligaciones vinculadas o que tuvieran origen en los bienes y tenencias que se declaren. Respecto a las tenencias en el exterior, quedarán liberados de las multas y demás sanciones que pudieren corresponder en virtud de las disposiciones del código fiscal y sus modificatorias.

Para hacer efectivas estas medidas, los interesados en acceder al blanqueo deberán presentar en la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), los antecedentes y formalidades exigidas a nivel nacional.

El proyecto de ley consta de siete artículos de fondo y uno de forma. También contempla aspectos en torno al incumplimiento de los requisitos previstos en la ley nacional, faculta a la ATER a dictar las normas reglamentarias necesarias para la instrumentación e invita a los municipios a adherir a este régimen de regularización de activos.

Related Articles

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV),...

Frigerio gestionó mejoras para las rutas 14 y 127 en reunión con Vialidad Nacional

El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la...

Entre Ríos se prepara con expectativas para un fin de semana largo clave para el turismo

Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa...

Chiqui Tapia rompió el silencio y defendió los torneos de 30 equipos: “Dejemos de joder con la competitividad”

El presidente de la AFA respondió a las críticas sobre la organización...