lunes , 17 junio 2024
Home Destacado Milei anunció medidas para el campo
DestacadoPolítica

Milei anunció medidas para el campo

Milei participó de un evento en La Rural donde anticipó medidas para “liberar al campo”.
“Vamos a eliminar el Impuesto Pais y luego las retenciones”, dijo el presidente Javier Milei

El Presidente dio un breve mensaje con fuertes críticas al kirchnerismo. “Estamos trabajando fuertemente para eliminar el cepo”, dijo. Hoy se presentará en el Tedeum en Buenos Aires y luego partirá a Córdoba.

El presidente Javier Milei apareció este viernes en el acto de La Rural y brindó un breve mensaje al sector del campo, a quienes destacó como protagonistas del futuro del país. En ese sentido, prometió que eliminará las retenciones, el Impuesto PAIS y que levantará el cepo cambiario.

“Este sector es muy importante para el país”, inició el mandatario su mensaje y agregó: “Estamos trabajando para eliminar el cepo, cuando se desactiven las bombas que los kirchneristas nos dejaron. Va a haber tipo de cambio libre, cuando se empiecen a recomponer las cuentas, vamos a eliminar el Impuesto País y vamos a eliminar las retenciones para que el campo sea libre”.

Por último expresó: “Las promesas de campaña las estamos cumpliendo. Créanme que vamos a salir adelante y vamos a ser libres y el campo va a tener un rol fundamental”. Las palabras de Milei se dieron en el cierre de la edición 81° de la Exposición Angus de Otoño Indoor en La Rural convocada por la Asociación Argentina de Angus (AAA).

La exposición ganadera inició el martes 21 y contó con stands comerciales e institucionales, remates, juras y disertaciones, entre otras actividades.

Javier Milei y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei fueron recibidos por los presidentes de la SRA, Nicolás Pino y de Angus, Alfonso Bustillo. “Dentro de la tristeza profunda que vive el sector, la visita del Presidente de la Nación a la rural, en el marco de una exposición ganadera de Angus, es un gesto que valoramos mucho todos los productores”, dijo Pino. Vale recordar que ayer por la madrugada murió el presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni, en un accidente de tránsito.

Durante la jornada recorrieron la muestra y conversaron con productores de todo el país. Allí, el primer mandatario destacó “el compromiso y la pasión del hombre de campo”. También, participó de la entrega de premios de la asociación de criadores a los grandes campeones. “Para Angus es muy importante que haya un presidente que reconozca que la ganadería es parte de la solución a los problemas argentinos. Nos reconforta y nos alienta a seguir produciendo”, sostuvo Bustillo.

ACTOS POR LA REVOLUCIÓN DE MAYO. En este 25 de mayo el mandatario participará del tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana que comenzará a las 9.30. El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezará la ceremonia litúrgica en el histórico recinto porteño.

A las 8 se abrirán las puertas de la Catedral y media hora después podrán ingresar los invitados. A las 9, en el Salón de los Bustos de la Casa Rosada se reunirán los ministros y secretarios de Estado que integran el Gabinete con el Presidente. A las 9.15 partirán por la avenida Rivadavia caminando juntos. La homilía se prevé que se extienda durante unos 50 minutos, aunque no trascendieron detalles sobre el tono que tendrá.

A las 13, el primer mandatario partirá hacia la provincia de Córdoba, donde desde las 15 se hará el acto para celebrar la fecha patria en la que se conmemorará el 214° aniversario de la Revolución de Mayo. Aunque se canceló la firma del denominado Pacto de Mayo con los gobernadores, Milei dará un discurso en la Plaza San Martín frente al Cabildo cordobés. Lo secundarán integrantes de su Gabinete y Martín Llaryora, el gobernador de la provincia mediterránea. Viajarán dos aviones: uno con Milei y su entorno más cercano, el ARG 03, y otro donde irán la vicepresidente Victoria Villarruel con algunos ministros más y otros funcionarios.

PACTO DE MAYO. El Pacto de Mayo, según dijo el jefe de Estado hace unos días, fue postergado “porque no va a estar la Ley Bases”. En este sentido, argumentó que “no dan los tiempos para que salga ahora. Se puede hacer el 20 de junio, o el 9 de julio”, para después apuntar que “quince días más, menos, un mes más, no va a mover el amperímetro. Son reformas que tienen que ver con el largo plazo”. La fecha del 20 de junio está casi descartada ya que ese día Milei estará todavía de viaje por Europa, donde participará de la Cumbre del G 7 -entre el 13 y el 15- y luego recibirá dos premios, uno en España, el 21 del mes que viene, y otro en Alemania, 24 horas más tarde.

La actividad del Presidente, vale recordar, se da en el marco de rumores sobre la posible salida de Nicolás Posse de su Gabinete de ministros. “Cuando uno gestiona tiene hitos, nuestro primer hito de gestión terminaría con el desenlace de la Ley Bases. La Ley Bases puede salir bien o puede que no salga. Esa situación va a llegar a que, marcado ese hito, nosotros tenemos que hacer toda una evaluación de resultados, queda bajo análisis todo el Gabinete. No Posse solo, todos los ministros. Se revisan todos”, señaló hace un par de días el Presidente durante una entrevista con LN+.

“Si sale Bases terminamos con la primera parte de las reformas estructurales y tenemos que salir con la segunda parte… entre Federico Sturzenegger como ministro. Es un caso 2 + 2 es 4″, afirmó además.

Related Articles

Asoma el fenómeno del aumento del desempleo

Producida ya una notoria caída del poder adquisitivo de los salarios, aparece...

Milei imprime un espaldarazo a su gestión con la ley Bases aprobada

El respaldo del Senado a la Ley Ómnibus dos y el paquete...

Teatro para nutrir el alma

María Luz Gómez es una referente del teatro infantil en la ciudad...

Milei tuvo un encuentro bilateral con Georgieva

El presidente viajó para participar de la cumbre del G7, y ya...