A través de vicerrectorado, la Uader inscribe para una instancia de formación virtual, destinada especialmente a docentes y orientada a promover el desempeño en entornos educativos híbridos. La propuesta tiene una duración de 9 meses, con cursado quincenal. Las clases se iniciarán en marzo.
Redacción EL DIARIO / [email protected]
Desde la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) informaron que se encuentra abierta la inscripción al Postítulo en Innovación Educativa y Nuevas Competencias Docentes, propuesta organizada a través de vicerrectorado, con el fin de brindar una opción de especialización académica a docentes. La formación en particular, está orientada a promover competencias en el campo de la innovación educativa y desempeñarse en entornos educativos híbridos.
Esta instancia de formación busca proporcionar a docentes de los niveles primario, secundario, terciario y universitario, las herramientas necesarias para desenvolverse en los escenarios educativos emergentes, que combinan las características de la presencialidad y de la virtualidad con énfasis en la innovación educativa.
Entre los objetivos de la especialización se cuenta el poder internalizar el concepto de innovación educativa y sus implicaciones éticas y de gestión, analizar y aplicar métodos y estrategias para desarrollar innovaciones en escenarios educativos híbridos, diseñar secuencias didácticas y actividades curriculares orientadas al desarrollo de competencias y aprendizaje activo, organizar y gestionar comunidades de aprendizaje así como adquirir una mirada crítica y responsable respecto de la selección, utilización y generación de contenidos educativos digitales.
Requisitos
Para poder acceder a esta instancia formativa se requiere ser docente egresado/a de una institución de nivel terciario o universitario con desempeño en nivel primario, secundario, terciario o universitario.
En tanto la modalidad de cursado, según detallaron, será virtual en su totalidad. Cada módulo se realizará a través de actividades sincrónicas como videoconferencias y distintos tipos de actividades que pueden realizarse según la disponibilidad de tiempo de cada cursante. Además, para quienes tengan interés en realizar algunos módulos, éstos pueden cursarse individualmente y aprobarse en función de las condiciones establecidas en cada caso por el respectivo equipo docente.
La cursada del postítulo tendrá una duración de 9 meses, con una frecuencia de cursado quincenal.
Inicio
En marzo comenzarán las clases, por ellos los interesados pueden preinscribirse a través de la web: https://bit.ly/PostituloEnInnovacionEducativa
Para más información o consultas: postitulo.innovacione[email protected]