Ayer se conoció la identidad de los padres de la beba fallecida y se dispusieron medidas de coerción para ambos. Se conocieron las heridas que presentaba la niña y que según la tesis de la Fiscalía fueron provocadas por los progenitores.
Tiago Romero | [email protected]
Este miércoles por la tarde, la jueza Paola Firpo dispuso 60 días de prisión preventiva para Cristian Gabriel Hernández y 60 días de prisión preventiva en su modalidad de arresto domiciliario para Ariana Gisele González, ambos padres acusados de la muerte de su bebe quien tenía dos meses de vida.
Según detalla el parte judicial, Hernández deberá cumplir la medida en la Unidad Penal Nº 5 de Victoria, mientras que González lo hará bajo la modalidad de arresto domiciliario y bajo la responsabilidad de su madre. Ambos fueron imputados por el delito de homicidio agravado por el vínculo y homicidio agravado por alevosía.
Sobre la explicación de porqué la madre deberá cumplir prisión domiciliaria, desde la justicia expresaron que la jueza convocó a la audiencia a la psicóloga María Zelmira Barbagelata y a la médica psiquiatra María Eugenia Londero, ambas del cuerpo médico forense, para que la ilustren por factores de riesgo que informaron relativo a la madre, Ariana González.
Desde la Justicia expresaron que “teniendo en consideración todo lo que mencionaron en los oficios escritos, y lo manifestado en la audiencia”, Firpo dispuso la modalidad domiciliaria de prisión preventiva que deberá cumplir la imputada.
Escalofriantes lesiones
Según se confirmó a EL DIARIO, el cuerpo de la pequeña presentó signos de haber recibido malos tratos. A simple vista los investigadores pudieron observar que la beba tenía un pequeño golpe en la frente, otro en el ojo y en una de sus piernas.
No obstante, en el acta de la audiencia de imputación, la justicia entrerriana, confirmó oficialmente, las heridas que presentaba el cuerpo de la niña y que, según la tesis de la Fiscalía, fueron provocadas por los progenitores.
Según la imputación de la fiscalía, “en el domicilio que compartían en calles Arroyo Correntoso y Nazario Medrano, Cristian Gabriel Hernández y Ariana Gisele González, mediante agresiones físicas, consistentes en golpes de diversa entidad, que se habían iniciado con una antelación no menor a 30 días, le provocaron finalmente una lesión cerebral de tipo traumática, que le produjo la muerte a su hija de dos meses de edad, identificada como Kathaleya Quetzaly Hernández González”, señala la fiscalía.
“Las agresiones previas y concomitantes a la muerte que ocasionaron ambos progenitores, produjeron en la niña las siguientes lesiones: hematomas en diferentes estadíos evolutivos, localizados en múltiples regiones corporales tales como: región frontal y occipital, rostro, región clavicular izquierda, miembros superiores e inferiores, y región dorso-lumbar”, indica el informe oficial.
“También produjeron fracturas óseas en la clavícula izquierda, el húmero izquierdo, el radio derecho y en parrilla costal (múltiples)”, se agrega en el escrito.
“En el sector interno del cráneo, produjeron sufusiones hemáticas en cara interna del cuero cabelludo en región frontal y occipital, lesiones de similares características en fascia epicraneal subyacentes a la anteriormente descriptas. Asimismo, produjeron hemorragia subdural, congestión meníngea y una lesión hemorrágica intraparenquimatosa en región del lóbulo frontal”, se informó.
“En la zona del tórax se observó infiltración hemática subcutánea a nivel clavicular izquierda, derrame pericárdico (citrino) de moderada cantidad, hematoma en cara posterior del bazo, infiltración hemática en músculo psoas derecho y en músculos paravertebrales derechos en región dorso-lumbar», detalló la fiscalía.
Según se pudo reconstruir “en la casa se vivía dentro de un contexto de violencia”. Este medio supo que la bebe, de apenas 2 meses de vida, sufrió dos caídas al piso por parte de su padre y desde el entorno familiar afirmaron que “el hombre Hernandez era violento”.
Según se supo constatar, no había denuncias previas por violencia de género entre la madre y el padre. Tampoco la mujer expresó haber recibido golpes por parte de su pareja.
Por ello se está tratando de establecer cómo es el perfil de ambos, principalmente del hombre quien se encontraba de novio con otra mujer hace un tiempo atrás.
La fiscal Santana decidió no entregar el cuerpo de la bebe el lunes ya que solicitó realizar un estudio anatomopatológico.
Por otra parte, se supo que la familia de la madre se encuentra enojados con el padre. Incluso quisieron atacarlo cuando la policía realizaba el operativo el día del hecho.
El trabajo de la División Homicidios
Sobre el procedimiento que realizó la Policía en el interior de la vivienda, el jefe de la División Homicidios, Horacio Blasón, explicó a EL DIARIO que “se hizo un relevamiento integral porque al desconocer las causas del fallecimiento es necesario dejar plasmado y poder reconstruir en un futuro esa escena”.
Los efectivos de Homicidios comenzaron a filmar el interior de la casa y luego tomaron fotografías. Posteriormente un funcionario describió todo lo observado en el interior: como estaban los elementos y la calidad de vida en la que estaban habitando.
Fuentes policiales indicaron que “son humildes, la pequeña tenía la vestimenta justa y necesaria”. Los investigadores pudieron localizar varias colillas de cigarrillos dentro de la casa. También se secuestraron celulares que serán peritados en el marco de la investigación.
Trascendió que habitaban una casa que los padres estaban alquilando en calles Arroyo Correntoso y Nazareno Medrano en la zona sur de Paraná. La vivienda de pequeña dimensiones tiene una cocina, comedor, un dormitorio, un baño y un pequeño patio. “Había un ambiente de desorden y desprolijidad, con falta notable de aseo”, describieron.