Bahl gestiona financiamiento para un parque agroalimentario

77
El proyecto que informó el intendente prevé un incremento de 440 puestos de trabajo.

El proyecto para trasladar el Mercado concentrador El Charrúa y transformarlo en un Parque agroecológico necesita acompañamiento de la Provincia y la Nación. El intendente Adán Bahl trasladó esa inquietud al secretario de Políticas Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete de la Nación, Fernando Navarro.

 

Durante la visita que días atrás, el funcionario nacional realizó a Paraná, fue invitado por el presidente municipal a recorrer las instalaciones del Mercado Concentrador El Charrúa, oportunidad en la que Bahl detalló el proyecto para trasladar este centro y transformarlo en un Parque agroecológico. Sobre el tema, dialogaron con su responsable, Alberto Brandolín.

“Este Parque agroalimentario busca desarrollar el sector primario fruti-hortícola para generar empleo, garantizar el acceso a alimentos frescos y de calidad, y reducir los costos de la canasta básica de los paranaenses”, sostuvo Bahl y añadió: “Es un proyecto ambicioso, que necesita del acompañamiento de Nación y Provincia para financiarlo”.

“Actualmente, Paraná produce sólo el 20% de las verduras y hortalizas que se consumen en la ciudad. El resto tenemos que importarlo de otras provincias, lo que encarece su costo e impide que muchas familias puedan acceder a estos productos indispensables”, remarcó intendente que hizo un reconocimiento a la “gran generosidad” de Navarro que “accedió a venir, recorrer y hablar con los productores”.

Navarro sostuvo que “este desarrollo tiene que ver con el problema de la alimentación, los costos, la inflación, la calidad de productos que consumen las familias, esto trascenderá Entre Ríos y será importante para toda la región, por ello nos comprometemos a trabajar codo a codo, lo tomo con mucha responsabilidad”.

Por otro lado, se refirió a las gestiones que realizó Bahl: “El Intendente me visitó en Buenos Aires y me llevó este proyecto, quedé muy impresionado con la idea”, continuó y agregó: “Con mucha responsabilidad coordinaremos con el presidente Alberto Fernández, el gobernador Gustavo Bordet y el ministro Juan Manzur, lo vamos a tomar como una prueba piloto importante”.

Por último, Brandolín enfatizó: “Venimos trabajando desde hace más de un año en este proyecto. Gracias al intendente Bahl logramos llevar el proyecto a Nación y hoy nos dieron una linda noticia; ahora debemos producir más y traer más mercadería; seguiremos trabajando para lograr un mercado más competitivo”.

 

EL PROYECTO. Prevé la creación de alrededor de 440 nuevos puestos de trabajo, sólo en comercialización y la incorporación de nuevas familias a la producción fruti-hortícola local.

Cuenta con el acompañamiento del sector científico tecnológico de las universidades e instituciones públicas de la zona: Universidad Nacional de Entre Ríos, Universidad Autónoma de Entre Ríos, Universidad Tecnológica Nacional, INTA, INTI y la Escuela Agrotécnica Alberdi, que dispondrá de un espacio en el nuevo lugar, para trabajar en conjunto, sumar tecnología e incrementar la productividad.

Fueron parte de la actividad la viceintendenta, Andrea Zoff; el secretario de Hacienda, Innovación, Empleo, Ciencia y Tecnología, Eduardo Macri; la subsecretaria de Inversión y Empleo, Vanina Alessi; la concejal Ana Ruberto; Jorge Shunck; el delegado en Entre Ríos de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Emiliano Gómez Tatau.