Concejales del Frente Creer presentaron un proyecto para declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación los terrenos lindantes al Patito Sirirí.
Redacción EL DIARIO / [email protected]
Concejales del Frente Creer Entre Ríos presentaron este martes 27 de julio un proyecto para el reconocimiento y la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación de los terrenos lindantes al Patito Sirirí. Según los ediles oficialistas, la iniciativa “se sostiene en la defensa del espacio público y el derecho de los vecinos de Paraná que durante décadas se han apropiado de este espacio para su recreación y esparcimiento, y que por estos días ven con preocupación cualquier intento de restringir ese espacio”.
Concretamente, se refiere al predio ubicado en la zona comprendida por las calles Gregoria Matorras de San Martín, al Este; Manuel Alberti, hacia el Sur; Héroes y Mártires del 9 de junio de 1955, al Noreste y Av. Laurencena al Norte. “Estos terrenos aparecen como lindantes, pero a la vez indivisibles del Parque General Justo José de Urquiza de nuestra ciudad, y como continuación del parque denominado Patito Sirirí”, se señala en el proyecto.
También, se sostiene en los fundamentos que “ha sido de público conocimiento la intención de sus propietarias de llevar adelante allí un emprendimiento inmobiliario, lo que a todas luces podría poner en peligro la estabilidad de la barranca, generando un impacto urbano y ambiental negativo”.
El destino que se pretende dar mediante esa declaración de utilidad pública y consiguiente expropiación es “la conservación del espacio natural, el paisaje, su vista panorámica única y esa particular fisionomía, la cual es tan importante en sus beneficios para la ciudadanía como puede ser la ejecución de una obra pública como una calle o la construcción de un puente”.
El proyecto será analizado por las comisiones de Legislación General y de Desarrollo Territorial, Obras y Servicio Públicos del Concejo Deliberante y luego enviado a la Legislatura provincial, para que concrete la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación de los terrenos en cuestión.
IN VOCE. De esa manera, el Concejo Deliberante de Paraná aprobó por unanimidad de los ediles presentes el ingreso al temario de un proyecto de ordenanza presentado in voce por el concejal Sergio David Cáceres (Frente Creer), propiciando la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación al inmueble lindante con el Patito Sirirí.
La iniciativa, autoría del citado legislador junto a sus colegas de bancada Sergio Elizar y Sergio Granetto, incluye a los terrenos ubicados en la zona comprendida por las calles Gregoria Matorras de San Martín, al este; Manuel Alberti, al sur; Héroes y Mártires del 9 de junio de 1955, al noreste, y avenida Laurencena, al norte.
La misma fue girada para su estudio a las comisiones de Legislación y Desarrollo Territorial, Obras y Servicios Públicos, respectivamente, las que deberán emitir dictamen sobre el mismo para su posterior tratamiento en plenario del cuerpo legislativo.
Al fundamentar la iniciativa, Cáceres argumentó que los referidos terrenos “forman parte indivisible del Parque Urquiza y del Patito Sirirí, constituyendo un patrimonio cultural, paisajístico y natural de la ciudad de Paraná”.
Explicó que la medida fue impulsada en conocimiento “de la intención de sus actuales propietarios de llevar adelante allí un emprendimiento inmobiliario, lo que a todas luces podría poner en peligro la estabilidad de la barranca, generando un impacto urbano y ambiental negativo”.
Agregó que al tomar estado público dicho proyecto, “esto generó una reacción negativa en los vecinos y vecinas, como así también en las organizaciones protectoras del medio ambiente y los espacios verdes”.
El legislador aseveró más adelante que la ciudadanía local “se ha apropiado históricamente de la zona, dándole continuidad al Parque y utilizándola indistintamente para la recreación, el esparcimiento y la actividad física”.
Añadió que “el mirador que constituye un balcón al río Paraná debe ser cuidado, ya que es parte de nuestra idiosincrasia y que darle un destino distinto, traería aparejado un impacto negativo desde el punto de vista urbanístico y social”.
Al concluir su alocución, sostuvo que “quienes tenemos una responsabilidad institucional en la planificación y regulación del desarrollo de nuestra sociedad, debemos velar por una equitativa valoración entre el bien común y el beneficio particular, sin incurrir en arbitrariedades o violentando los derechos y garantías constitucionales que, en el presente caso, se encuentran claramente resguardadas por los fundamentos expuestos y por los procedimientos legales y democráticos que garantizarán los mismos”.
“Lo mejor es llegar a un acuerdo”
“Nosotros queremos que esos terrenos sean de todos los paranaenses. Lo anhelamos porque para todos es una continuación del Parque Urquiza”, manifestó a EL DIARIO el concejal de Juntos por el Cambio, Maximiliano Rodríguez Paulín.
Pero, en cuanto a los pasos a seguir para lograr ese objetivo, el edil planteó dos alternativas posibles a seguir.
“Lo mejor es que la municipalidad llegue a un acuerdo con el vendedor, hablar de un precio razonable, para que pase al dominio municipal con destino de uso público”, señaló en primer lugar.
“En el caso de que no se llegue a un acuerdo entre partes queda la vía de la expropiación. Primero hay que declararlo dominio público en el HCD y después se tiene que sancionar una ley provincial para poder hacerlo. Pero debemos hacer todos los esfuerzos para llegar a un acuerdo”, remarcó.
Finalmente, aclaró: “Desde Juntos por el Cambio no estamos de acuerdo con la paralización por seis meses de todo trámite administrativo relacionado con este loteo, porque estaríamos avasallando la propiedad privada que es un derecho constitucional. Si el propietario hoy quiere construir lo puede hacer porque lo ampara el Código Urbano Municipal y la Constitución Nacional, no hay forma de impedírselo”.
Vecinos se movilizan para defender los terrenos al este del Patito Sirirí
Ingresa el proyecto sobre los terrenos lindantes al Patito Sirirí
Loteos lindantes al Patito Sirirí: ¿El Waterloo del Concejo Deliberante?
Por ahora, no habrá cambios sobre el predio lindante al Patito Sirirí
Armándola: “Hace 34 años, soy propietario de estos terrenos”