21.4 C
Paraná
jueves, marzo 30, 2023
  • Paraná
  • Muy
Más

    El Quirófano móvil recorre barrios de Paraná

    El área de Salud Animal de la municipalidad viene trabajando sin descanso para atender la gran demanda que se le presenta todos los días. Con turnos otorgados a través de la página de la Municipalidad y con otros operativos barriales, se atienden alrededor de 60 animales por día en dos salas.

     

    REDACCIÓN EL DIARIO | [email protected]

    EL DIARIO pudo conocer cómo es el trabajo y los operativos que se vienen realizando, adaptados a una serie de protocolos en este contexto de pandemia. Desde el Municipio indicaron que permanece la atención mediante turnos en el Centro de Atención Primaria de Salud Animal ubicado sobre calle República de Siria y en el C.I.C. II, en la zona este de la ciudad. Este último punto se suele ver relegado algunas semanas, debido a que ahí se atiende con el quirófano móvil que suele salir a realizar operativos en otros barrios.

    Esta semana por ejemplo, el quirófano móvil se encuentra atendiendo sobre calle Laurencena a raíz de un censo que se realizó en el barrio Macarone, en donde se otorgaron turnos para brindar atención a a más de 140 animales.

    EL DIARIO habló con el subsecretario de Gestión Pública y Bienestar Ciudadano, Lucas Garcilazo, quien remarcó que durante los tres primeros meses del año se atendieron más de 1.800 animales, sumado a los 835 de abril. “Ya superamos los 2.500 animales y tenemos una proyección de alcanzar los 9.000 para fin de año de acuerdo a cómo nos permita seguir trabajando la pandemia. Además estamos brindando un promedio de 400 atenciones clínicas, mas las operaciones de complejidad”, expresó.

    SOBRESALIENTE. Es importante remarcar el trabajo que se realiza desde esta área de la Municipalidad. En ocasiones se trata de cirugías muy importantes que implicarían para un vecino un costo muy elevado si tuviera que hacerlo en una veterinaria privada.

    Por ejemplo las esterilizaciones tienen un precio promedio de entre 3.500 y 5.000 pesos, lo que implica una suma importante si hubiera que pagarlo a un profesional privado. La Municipalidad está haciendo entre 50 y 60 esterilizaciones por día.

    “Es mucho el recurso económico que desde el Municipio se está volcando en lo que son las esterilizaciones y el sistema de salud animal que implica una mejora en el sistema sanitario porque es una faz preventiva de lo que es la salud pública, más aun en este contexto de pandemia” remarcó en dialogo con EL DIARIO, Lucas Garcilazo.

    Es importante remarcar también que el objetivo que tienen los servicios que se prestan desde el área de Salud Animal Municipal es prevenir enfermedades como infecciones uterinas, cáncer, tumores y disminuir la agresividad y las crías no deseadas.

    OPERATIVO. Actualmente, se está haciendo el primer operativo barrial, además de los dos puntos de esterilizaciones, por un lado en República de Siria al 500 en el Centro de Atención Primaria Veterinaria y por el otro en el C.I.C. II que se encuentra en inmediaciones de Blas Parera y Almirante Brown.

    En esta oportunidad, en el barrio Macarone se están atendiendo alrededor de 30 animales por día mediante turnos que ya fueron otorgados previamente.

    “A través del sistema de turnos online es posible atender a más de 60 animales por día en los dos puntos de atención y algunas urgencias. El Quirófano se encuentra esta semana en el barrio Macarone para hacer 140 animales que fueron localizados a través de un censo que realizó un grupo de proteccionistas”.

    El funcionario explicó que “se censaron los animales, a partir de eso nosotros sacamos el turnero del C.I.C. II durante esta semana y nos organizamos de acuerdo al relevamiento. Ellos organizaron los turnos para los animales durante el día para completar toda la semana, lo que nos permite que no se concentre gente y poder mantener las medidas de bioseguridad que necesitamos mantenerlas y cumplirlas”, aclaró.

    Garcilazo comentó que “esto es lo que vamos a requerir a cualquier sector de la sociedad que quiera organizar en algún barrio un operativo de salud animal. Solicitamos el censo previo de los animales, la organización por turnos y lógicamente un lugar seguro para ubicar el Quirófano Móvil porque en general, lo llevamos durante toda la semana atendiendo a la gran demanda que se presenta. Dependiendo de la cantidad de animales censados es la cantidad de día que dejamos el Quirófano para hacer 30 animales por día. De ese modo, tenemos un trabajo ordenado y con las medidas de bioseguridad que necesitamos” señaló.

    TURNOS. Sigue vigente el turnero web, ahora a través de https://mi.parana.gob.ar/ se puede ingresar y sacar el turno para distintas atenciones: desparasitaciones, vacunación antirrábica, consultas clínicas. Lo único que no se trabaja con turnos son las urgencias por su propia lógica.

    “Si bien ya el año pasado superamos el período del 2019, este año yo creo que en el contexto de pandemia y con menos personal, las expectativas son llegar a las 9.000 esterilizaciones si el contexto actual nos lo permite” indicó Garcilazo.

    Es muy importante y para destacar el trabajo previo que realizan organizaciones sociales o las mismas vecinales para censar a los animales previo a cada operativo y así poder darle un orden el día que se traslada el Quirófano móvil.

     

     

     

     

     

     

     

     

    RESUMEN DEPORTIVO

    Lo más leído

    Agroclave