Todavía no hay definiciones sobre dónde se construirá, pero el proyecto fue confirmado por el ministro Meoni en su visita a Paraná. El proyecto contempla 6.000 m2 de superficie cubierta y 1.200 de semicubierta que se desplegarán en un total de 2 hectáreas de terreno disponible para obras complementarias con una proyección a 50 años. La actual data de 1995.
REDACCIÓN EL DIARIO / [email protected]
La visita del ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, y del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, dejó el sorpresivo anuncio de que se construirá en Paraná una nueva terminal de ómnibus. Si bien el tema no estaba actualmente en la agenda política de la ciudad, la búsqueda de un nuevo emplazamiento de la estación de ómnibus era algo que se venía hablando desde hace varias gestiones de gobierno.
De esa manera, el intendente Adán Bahl reconoció que se trata de “un problema que tenemos desde hace más de 40 años”, y definió a la actual terminal (que fue inaugurada en 1995) como “un proyecto de transición, que se planteó a mediados de los años 90, pero sobre el cual no se continuó avanzando”.
Todavía no se sabe cuál será el lugar donde se ubicará la futura terminal pero habría al menos tres ubicaciones posibles que se analizan, aunque no han trascendido. El proyecto contempla 6.000 m2 de superficie cubierta, 1.200 de semicubierta y un total de 2 hectáreas de terreno disponible para obras complementarias con una proyección a 50 años.
Proyecto
De acuerdo a lo declarado por el Intendente, desde enero, un grupo de profesionales está trabajando en un proyecto de relocalización y redimensionamiento de la terminal de ómnibus, que incluirá dársenas y estacionamiento, lavadero y taller, servicios y logística, encomiendas, administración, área gastronómica y comercial, entre otros sectores.
“Paraná, como capital de la provincia, necesita resolver el tema de la terminal. Este edificio es un centro referencial en materia de movilidad regional. Actualmente carece de aptitudes para desempeñar su función, porque no está emplazada en un lugar adecuado ni tiene las dimensiones necesarias para recibir la cantidad de visitantes que ingresan, que es aproximadamente la mitad de quienes vienen a la ciudad”, manifestó Bahl.
El Intendente informó que ya se tiene un plan de necesidades y las líneas de base para llamar a licitación. “Si bien formaba parte de nuestra política estratégica de movilidad, nunca hicimos público el proyecto porque ni siquiera soñábamos poder financiar una obra de esta magnitud ya que encontramos un Municipio muy endeudado. La verdad que tener esta grata noticia para nosotros es una gran alegría y me imagino que también va a ser una alegría para todos los paranaenses», concluyó.
Ubicaciones
La Terminal de Ómnibus Supremo Entrerriano está ubicada actualmente entre las calles Av. Francisco Ramírez, Dr. Martín Ruíz Moreno, Antártida Argentina y Remedios Escalada de San Martín, y abarca también la Plaza Martín Fierro. Cuenta con 20 plataformas, divididas en dos alas.
Durante la gestión de Julio Solanas al frente de la Intendencia de Paraná se evaluó la necesidad de trasladar la antigua terminal de ómnibus ubicada en el edificio de Cinco Esquinas a esta nueva ubicación que permitiera aliviar el tránsito de vehículos en avenida Ramírez. Luego de evaluar diferentes locaciones, Solanas optó por trasladar la estación a pocos metros de la anterior y sobre la misma arteria, en las instalaciones de lo que fuera el viejo Mercado de Abasto. La decisión mereció algunas objeciones de quienes opinaban que de esa manera no se ofrecía una solución al problema de la terminal que había quedado integrada a un área urbana de intenso tráfico y actividad comercial.
En las posteriores gestiones, tanto en la de José Carlos Halle como en la de Blanca Osuna, se postularon otras ubicaciones para el traslado de la terminal que no llegaron a concretarse. Por esos años, se hablaba como posibles lugares de emplazamiento de una nueva terminal la zona de Miguel David y División de los Andes y de ahí vincular la estación con las rutas 18 y 12 y con una hipotética ubicación del puente Paraná-Santa Fe en la zona sur. Por su parte, la gestión de Blanca Osuna barajó la posibilidad de llevarla hasta las cercanías de la estación de trenes, en calle Racedo.
Luego, durante la intendencia de Sergio Varisco la futura ubicación de la terminal fue declarada de interés Municipal, mediante la ordenanza N° 9.512. La norma autorizó al Ejecutivo Municipal a llamar a concurso público de proyectos, mediante el cual se definan los lineamientos de la futura estructura edilicia y funcional de la Nueva Terminal. El 23 de diciembre de 2016, el Concejo aprobó una ordenanza, declarando de utilidad pública y sujetos a expropiación, y subsidiariamente su compra directa, de los terrenos ubicados entre calles Antonio Crespo, Juan Ambrosetti, Raúl Uranga y 3 de Febrero para instalar ahí la nueva terminal. El objetivo era que la nueva terminal estuviese en la zona de la cabecera del puente Paraná-Santa Fe, pero ambos proyectos quedaron sin concretarse.
El centro comercial y cultural que no fue
En diciembre de 1992, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza 7538 por la cual se convocaba a inversores para la construcción y explotación de una nueva terminal de ómnibus.
En el artículo 1 se establecía la convocatoria de iniciativas para la construcción de la terminal y “la construcción y posterior explotación de un Centro Comercial y la construcción de un Centro Cultural en el actual emplazamiento de la Estación Terminal de ómnibus”.
Es que la nueva terminal se iba al ex Mercado de Abasto, en donde por entonces funcionaba el Centro Cultural Juan L. Ortiz. Por ello, la norma obligaba a los concesionarios que construyeran en el edificio de Cinco Esquinas un espacio cultural y un centro comercial, lo que finalmente no se llevó a cabo.
En los objetivos de la iniciativa de 1992 se especifica: “Tomando en consideración el actual funcionamiento del transporte y sus perspectivas de desarrollo para los próximos veinte (20) años, el Gobierno Municipal ha adoptado la decisión de localizar el edificio de la Nueva Terminal de Colectivos en el predio comprendido entre las calles: Avenida Ramírez, Alsina, Ruíz Moreno y Remedios Escalada de San Martín. Para ello, es necesario remover el Centro Cultural «J.L. ORTIZ», que será reubicado en forma conjunta con un Centro Comercial a construirse en el actual emplazamiento de la Estación Terminal de Omnibus. El emprendimiento global favorecerá el desarrollo comercial alcanzando en la zona, preservando un lugar que contemple las necesidades actuales de la cultura de la Ciudad”.
La empresa Potenciar S.A. resultó merecedora de la concesión de la terminal de ómnibus, pero nunca se concretó la construcción del centro cultural ni del centro comercial que se había previsto en el edificio de Cinco Esquinas.
En 1995, mediante un decreto municipal se autorizó a la concesionaria “a flexibilizar el proyecto constructivo del Centro Cultural y Comercial en el actual emplazamiento de la Terminal de Ómnibus, sin que ello implique alargamiento del plazo de obra previsto en el Pliego de Condiciones de adjudicación de la concesión, ni disminución de las inversiones comprometidas”.
Finalmente, en 1998 mediante una ordenanza se autorizó la modificación del contrato de concesión y se le exigió a Potenciar S.A. que devuelva el edificio de la Ex Terminal de Ómnibus y así concluyó el proyecto del centro comercial y cultural.